Un psicólogo desvela las claves para cuidar la salud mental: “No es solo la ausencia de enfermedad”

El psicólogo Alfonso Echávarri detalla en COPE Navarra la importancia de la gratitud, las relaciones sociales o tener un propósito para alcanzar el bienestar emocional

Fermín Astráin

Pamplona - Publicado el

3 min lectura

La salud mental es un estado de bienestar emocional, psicológico y social que permite a las personas afrontar el estrés de la vida y ser productivas. Así lo ha explicado en COPE Navarra el psicólogo y director técnico del Teléfono de la Esperanza, Alfonso Echávarri, en la víspera del Día Mundial de la Salud Mental. El experto ha subrayado que este concepto es un recurso clave para el bienestar general en todas las etapas de la vida, y que es fundamental diferenciarlo de la enfermedad mental.

“Cuando hablamos de salud mental, automáticamente viramos hacia la enfermedad mental, y de hecho los centros de salud mental que conocemos lo que tratan son enfermedades mentales”, ha señalado Echávarri. Para el psicólogo, la enfermedad mental es un resultado derivado de una combinación de factores genéticos, biológicos y ambientales, pero la salud mental “es un concepto mucho más amplio”.

No sólo es ausencia de enfermedad mental"

Alfonso Echávarri

Psicólogo

Este bienestar integral afecta a cómo una persona piensa, siente, actúa, maneja el estrés, se relaciona con los demás y toma decisiones. “Debiéramos abordar la salud mental con la misma seriedad que abordamos la salud física”, ha afirmado el experto, planteando una cuestión fundamental: “¿Qué hacemos para cuidar la salud mental?”.

Debiéramos abordar la salud mental con la misma seriedad que abordamos la salud física"

Alfonso Echávarri

Psicólogo

Claves para una buena salud mental

El psicólogo ha ofrecido varias claves, empezando por mantener una actitud positiva, que no significa “estar feliz todo el tiempo”; sino centrarse en el presente, sin quedarse anclado en el pasado, ni proyectar constantemente un futuro incierto. En segundo lugar, ha destacado la importancia de practicar la gratitud por las cosas buenas y las personas que nos rodean, lo que “permite ver la vida de una manera diferente” y relativizar los problemas.

La salud física y la mental “van en el mismo pack”. Por ello, Echávarri ha recomendado mantener un nivel de actividad física para reducir el estrés y mejorar el ánimo, dormir lo suficiente, ya que el descanso afecta directamente al estado anímico, y llevar una alimentación saludable que ayude a disminuir los niveles de ansiedad.

Fomentar las relaciones humanas satisfactorias es otro de los pilares, pues no solo disminuyen el estrés, sino que también fortalecen el bienestar. Echávarri ha sugerido ir más allá de los círculos cercanos y comprometerse con la comunidad, por ejemplo, a través de un voluntariado, una práctica que “trabaja a favor de mantener una estupenda salud mental”.

Finalmente, el director técnico del Teléfono de la Esperanza ha insistido en la necesidad de desarrollar un propósito de vida. Encontrarle un sentido a la existencia, ya sea a través del trabajo, aficiones o la contribución a la sociedad, es fundamental. “Hay personas que dicen: ‘Yo estoy en este mundo para sufrir’. No, estamos para algo más”, ha concluido.

‘Voces con Solera’: la música como terapia

Un ejemplo práctico de cómo aplicar estas claves es el proyecto Voces con Solera, un programa de la Fundación Solera, Caja Rural de Navarra y el Orfeón Pamplonés. Su objetivo es promover el bienestar físico y emocional de personas mayores de 65 años a través de la música coral, demostrando los beneficios de la actividad social y con propósito.

Los participantes, como Esther Cremaes, han calificado la experiencia como “muy gratificante”. Según ha relatado, se ha generado un ambiente inmejorable donde han surgido lazos de amistad y compañerismo. Además, ha destacado el valor de aprender a cantar y educar la voz bajo la dirección de Mari Paz Arizkun, lo que convierte la actividad en un proceso de aprendizaje continuo y no solo en un pasatiempo.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.