Pablo Gracia desvela las claves de los planes de pensiones para asegurar tu jubilación: "Puedes llegar hasta un 5 por 100 de bonificación"

Este producto de ahorro a largo plazo ofrece ventajas fiscales y una gran flexibilidad para complementar la pensión pública sin necesidad de grandes aportaciones

Plan de pensiones
00:00
Canva

Entrevista con Caja Rural de Navarra

Alberto Sanz

Pamplona - Publicado el

3 min lectura6:35 min escucha

Los planes de pensiones se han consolidado como una herramienta fundamental para planificar el futuro financiero de cara a la jubilación. Pablo Gracia, responsable de Planes de Pensiones y Previsión de Caja Rural de Navarra, ha explicado en detalle su funcionamiento, definiéndolo como "un producto financiero cuyo objetivo es ir acumulando un capital para la jubilación". Gracia lo asemeja al comportamiento de "una hucha", un producto de ahorro a largo plazo pensado para disponer de un colchón económico en el futuro.

Flexibilidad y ventajas fiscales

Una de las principales características que destaca Pablo Gracia es la flexibilidad de estos productos. "No hace falta que aportemos igual del tirón, sino que, oye, pues mes a mes aportamos parte de nuestros ingresos", señala. Además de la comodidad en las aportaciones, los planes de pensiones ofrecen importantes ventajas fiscales, ya que "todas las aportaciones que realizamos durante el ejercicio reducen nuestra base imponible general de IRPF". No obstante, existe un límite financiero de aportación de 1.500 euros anuales.

Al ser un producto finalista para la jubilación, el capital no se puede rescatar en cualquier momento. Pablo Gracia subraya que "hay que tener pensado que es un ahorro a largo plazo". Sin embargo, existen contingencias específicas que permiten acceder a los fondos, como alcanzar la edad de jubilación, encontrarse en situación de paro de larga duración o padecer una enfermedad grave.

Hay que tener pensado que es un ahorro a largo plazo"

Plan de pensiones

Canva

Plan de pensiones

Accesible para todos los ahorradores

Contrario a lo que se pueda pensar, los planes de pensiones son un producto muy accesible. "Es interesante desde el primer momento, desde gente igual más joven hasta más adulta", afirma Gracia. El límite de aportación de 1.500 euros anuales demuestra que no se requieren grandes capitales, siendo una opción viable para la mayoría de las personas trabajadoras. La clave, según el experto, reside en una buena planificación financiera personal que permita destinar una parte de los ingresos al ahorro, incluso en pequeñas cantidades como "100 eurillos al mes", lo que aporta gran comodidad.

El objetivo final de este ahorro es complementar la pensión pública y poder "mantener el nivel de vida que tenemos a día de hoy", explica Pablo Gracia. Al llegar la jubilación, los ingresos suelen reducirse, y este capital acumulado sirve como un extra. El titular puede decidir si quiere rescatarlo "de golpe" o recibirlo mes a mes como si fuera una renta para complementar sus ingresos.

Una oportunidad de fin de año

Pablo Gracia ha confirmado que el final de año es un buen momento para contratar o traspasar un plan de pensiones, ya que Caja Rural de Navarra tiene en marcha su campaña de fin de año. Esta promoción bonifica los traspasos desde otras entidades y, según indica Gracia, "puedes llegar hasta un 5 por 100 de bonificación" si se mantiene una permanencia de seis años. Las condiciones específicas de la campaña se pueden consultar en la web de la entidad.

Puedes llegar hasta un 5 por 100 de bonificación"

Más allá de la bonificación, el responsable de Previsión de Caja Rural de Navarra recuerda que el propio producto genera rentabilidades a largo plazo. El capital aportado se invierte en diferentes tipos de activos, desde planes monetarios de bajo riesgo hasta productos de renta variable para perfiles más atrevidos, lo que permite que el ahorro crezca con el tiempo.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking