Novedad San Fermín 2025: Así se va a poder ver el Pobre de Mí desde diferentes puntos de Pamplona

Se garantiza el disfrute pleno de los Sanfermines por toda la ciudadanía

San Fermín

Ayuntamiento de Pamplona

San Fermín

Esther García Zúñiga

Pamplona - Publicado el

3 min lectura

El Chupinazo de los Sanfermines es el evento más multitudinario de Pamplona. El inicio de las fiestas genera una afluencia masiva cada 6 de julio. De hecho, se estima que entre 12.000 y 20.000 personas se concentran a las 12 del mediodía en la plaza consistorial cada año.

Desde hace unos años además de poder entrar en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona, se puede seguir el lanzamiento del cohete que da inicio a las fiestas, desde las pantallas que coloca el consistorio pamplonés por diferentes puntos de la ciudad.

Pues este 6 de julio, además del Chupinazo se podrá seguir otro de los actos multitudinarios de las fiestas: el Pobre de mí.

Así lo ha acordado Comisión de Asuntos Ciudadanos, donde se ha aprobado una declaración institucional en la que se compromete a trabajar para que sea una realidad ya estas fiestas.

DECLARACIóN  institucional aprobada

En la declaración institucional aprobada este martes, en concreto se acuerda:

1.    Instar al área de Cultura y Fiestas a estudiar la viabilidad técnica y organizativa para retransmitir el acto del ‘Pobre de Mí’ del 14 de julio en las pantallas municipales instaladas durante las fiestas de San Fermín, priorizando aquellas ubicadas en zonas con mayor presencia de personas mayores, familias y población con necesidades de accesibilidad.

2.    Incluir esta propuesta como parte de una estrategia más amplia de accesibilidad e inclusión en los Sanfermines, que contemple mejoras continuas para garantizar el disfrute pleno de las fiestas por toda la ciudadanía.

Esta declaración institucional ha sido propuesta por el Partido Socialista de Navarra El PSN se ha mostrado satisfecho por la aprobación de su iniciativa para retransmitir el “Pobre de Mí” en pantallas públicas este año en San Fermín.

Desde la formación, insisten en que “esta medida se incorpora dentro de una batería de propuestas socialistas, como el sorteo de los balcones para el encierro, la plataforma accesible para este mismo acto, la aplicación móvil de San Fermín o la iniciativa para trasladar las barracas a los fosos”, entre otras.

Para argumentar su propuesta, el PSN explica que actualmente, “este evento simbólico no cuenta con una retransmisión institucional en espacios públicos, a diferencia de otros momentos como el Chupinazo”. Por eso, dicen, “esta ausencia limita el acceso a muchas personas que, por razones de edad, movilidad reducida, necesidades familiares o cuestiones de accesibilidad, no pueden desplazarse hasta la Plaza Consistorial”.

En una nota de prensa, los socialistas cuentan que “así lo han trasladado diversos colectivos de personas mayores, familias con menores y personas con movilidad reducida, que reclaman poder compartir ese momento con emoción, dignidad y sentido de pertenencia”.

Desde el grupo socialista defienden que las fiestas de San Fermín “deben ser accesibles para toda la ciudadanía, independientemente de su edad o condición física”. Consideran que el Ayuntamiento “dispone ya de recursos técnicos, como pantallas instaladas en puntos clave del centro y barrios, que pueden ponerse al servicio de una celebración más abierta e inclusiva”.

Con esta aprobación, el PSN reafirma su compromiso con unas fiestas modernas, abiertas y pensadas para toda la ciudadanía.

EL POBRE DE MÍ  

El Pobre de Mí es el último acto oficial de las fiestas, el acto de cierre. Se hace a las 12 de la noche y los asistentes cantan eso de “Pobre de mí, que se han acabado las fiestas de San Fermín”.

Se celebra en la Plaza Consistorial que mide unos 2 502 m² y se llena por completo a medianoche del 14 de julio. Por lo tanto, si se considera que una multitud densa guarda unos 4 personas por metro cuadrado, se podría estimar que cerca de 10 000 a 12 000 personas caben allí.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 8 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking