Un experto de la UPNA explica por qué entender la estadística es clave para descifrar la realidad

Javier Belloso, del departamento de estadística de la universidad, analiza el poder de los datos y alerta sobre los errores más comunes al interpretarlos

Alberto Sanz

Pamplona - Publicado el

2 min lectura

En un mundo inundado de datos, la estadística se ha convertido en una herramienta fundamental para interpretar la realidad. Así lo afirma Javier Belloso, profesor del departamento de estadística, informática y matemáticas de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), quien subraya la necesidad de usarla correctamente para no llegar a conclusiones erróneas.

La clave para describir el mundo

Según Belloso, la importancia de la estadística es "mucha", ya que sirve, por un lado, para describir la ingente cantidad de datos actual de forma adecuada y, por otro, para hacer generalizaciones a partir de ejemplos de manera correcta, utilizando las reglas de la probabilidad para no sacar conclusiones precipitadas.

Un error común es el mal uso de la media. Belloso pone como ejemplo la broma de que "entre Rafa Nadal y yo hemos ganado 22 Grand Slams". Explica que la media solo es útil si los datos están distribuidos de forma homogénea, pero en este caso, con valores tan dispares, "no explica absolutamente para nada la realidad".

De no entenderla a enseñarla

El propio Belloso reconoce que, como estudiante, le costó comprender la asignatura. Su perspectiva cambió radicalmente cuando tuvo que enseñarla, un proceso que le obligó a profundizar en ella. “Cuando quieres entender algo, lo mejor es tener que explicarlo”, afirma el profesor, quien asegura que ahora es para él “una de las claves para entender la realidad de hoy en día”.

Cuando quieres entender algo, lo mejor es tener que explicarlo"

Una herramienta para diferenciarse

Actualmente, Belloso imparte clases en el grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFIT) en la UPNA. A sus alumnos les insiste en que la estadística “les va a permitir diferenciarse” del resto. Reconoce que es una asignatura "bastante diferente a lo que han visto hasta ahora", que obliga a “desaprender para volver a aprender” la parte probabilística.

La estadística les va a permitir diferenciarse"

Su propia trayectoria es un ejemplo de esta aplicación. Belloso ha centrado parte de su investigación en el análisis del deporte y del fútbol. Menciona su trabajo sobre la probabilidad de los tiros a puerta y los goles esperados (xG), un campo en el que ha publicado artículos y que le ayudó a comprender la estadística de una forma aplicada.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados