"Eterno", el documental que revela la vida desconocida de los monasterios españoles: "Nos hemos encontrado con personas superdivertidas"

Los pamploneses Pablo Beorlegui y Miguel Arguibide estrenan un documental que explora el pasado, presente y futuro de estos espacios desde una mirada joven

Documental: "Eterno"
00:00

Documental sobre monasterios

Alberto Sanz

Pamplona - Publicado el

2 min lectura7:22 min escucha

Los cineastas pamploneses Pablo Beorlegui y Miguel Arguibide han presentado su nuevo documental, titulado 'Eterno'. La obra se sumerge en la vida dentro de los monasterios españoles para ofrecer una perspectiva renovada y desmitificadora sobre estos espacios y las personas que los habitan.

El origen de 'Eterno'

La idea surgió a raíz de una beca de la asociación Patrimonio para Jóvenes, que buscaba promover la comunicación sobre "el pasado, presente y futuro de los monasterios". Ante esta oportunidad, los dos realizadores decidieron que la mejor forma de contar su experiencia era rodar un documental. "Allí nos dimos cuenta del gran desconocimiento que hay y de los prejuicios que incluso nosotros teníamos", ha confesado Pablo Beorlegui.

Documental: "Eterno"

Documental: "Eterno"

Miguel Arguibide ha explicado que el enfoque inicial fue un "quebradero de cabeza" debido a la amplitud de temas como la religión, la vocación y el patrimonio. Finalmente, encontraron una premisa clara: "Contar simplemente nuestra experiencia viviendo en estos sitios". Este punto de partida les permitió abordar el proyecto desde una perspectiva personal y auténtica.

Una mirada sin prejuicios

El documental busca que el espectador "se vea reflejado con nosotros", ha señalado Beorlegui. La cinta muestra el viaje de los propios cineastas, que parten con sus ideas preconcebidas y las confrontan con la realidad. El filme plantea también preguntas clave sobre el futuro de estos lugares ante la disminución de las vocaciones y el cierre de monasterios.

Nos hemos encontrado con personas superdivertidas y que se han abierto por completo a nosotros"

Una de las grandes sorpresas para los realizadores fue el lado humano de la vida monástica. Miguel Arguibide ha destacado que descubrieron que la figura del monje y la monja de clausura "es muy divertida". "Nos hemos encontrado con personas superdivertivas y que se han abierto por completo a nosotros", ha afirmado, añadiendo que incluso conocieron a religiosos que contaban chistes.

Ha sido también un crecimiento personal, un salir de la zona de confort"

La experiencia ha supuesto para ambos un gran aprendizaje. Para Pablo Beorlegui, ha sido "un viaje personal" y "un crecimiento personal", ya que le obligó a salir de la zona de confort y enfrentarse a lo desconocido. Por su parte, Miguel Arguibide ha añadido que también les ha ayudado a crecer profesionalmente al tener que asumir todos los roles de la producción.

'Eterno' busca llegar a los cines

Tras una primera proyección en Pamplona que dejó a mucha gente fuera, los creadores planean volver a mostrarlo en su ciudad. Además, tienen "casi cerrado un par de sesiones de proyección en Madrid" y están en conversaciones para llevarlo a Barcelona. El siguiente paso es encontrar distribución para mover el documental por festivales de cine.

Ambos cineastas han querido agradecer el apoyo de Patrimonio para Jóvenes, cuya implicación fue clave. "Si no fuese por la asociación, que tiene más nombre a nivel nacional, pocos monasterios nos hubiesen abierto la puerta, lo cual también es muy entendible", ha concluido Beorlegui, destacando la ayuda en la gestión burocrática.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 14 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking