El emprendimiento crece en Navarra, pero todavía se enfrenta a grandes dificultades
En 2024, se crearon 1.004 nuevas sociedades mercantiles, lo que representa un aumento del 24,7% respecto al año anterior

Pamplona - Publicado el
3 min lectura
En Navarra, el emprendimiento ha mostrado un crecimiento notable en los últimos años. En 2024, se crearon 1.004 nuevas sociedades mercantiles, lo que representa un aumento del 24,7% respecto al año anterior. Además, el Servicio Navarro de Empleo atendió a 2.680 personas interesadas en emprender. En 2023, había 3.254 autónomos jóvenes, representando el 7,4% del total de autónomos en la región
ONG Medicina Abierta al Mundo
Pablo Sánchez Bergasa es fundador y director de la ONG Medicina Abierta al Mundo, desde donde lidera el desarrollo y distribución de in3ator, una incubadora neonatal de bajo coste pensada para hospitales con recursos limitados.
Pablo es ingeniero y emprendedor social, y su labor ha contribuido a salvar vidas en comunidades vulnerables de todo el mundo. Su dispositivo ya ha tenido impacto en más de 30 países, ayudando a salvar la vida de cientos de recién nacidos. Su fabricación se realiza en colaboración con estudiantes de centros educativos en España, lo que no solo reduce costes, sino que también promueve la participación activa de la comunidad. Además, Pablo impulsa un modelo de código abierto, facilitando que otras organizaciones puedan replicar y adaptar la tecnología a sus propias realidades.
Dejó su trabajo fijo por dedicar el 100% de su tiempo a su proyecto y es que dice "sentí una llamada muy grande a apostar todo y poco a poco se va uniendo más gente, yo creo que dentro de poco podremos empezar a construir algo grande".
escape the rutina
Lucía Martínez y Paula Vera se aventuraron en la carrera a empezar su proyecto "Escape the City", llevan cinco años con este emprendimiento (desde 2018), facilitando juegos, dinámicas y procesos en países como España, Francia, Japón, China, India, Senegal, Kenia, EEUU, Inglaterra y Finlandia. Además, gestionan toda la red de escape rooms callejeros en las ciudades en las que estamos, y personalizan nuevas experiencias para empresas e instituciones que buscan aplicar dinámicas de escapismo con objetivos transformadores y de impacto.
Ahora tienen entre manos su segundo proyecto, "Escape the Rutina", y con nuevo local en Pamplona buscan hacer talleres y actividades en la capital navarra que no sean comunes. Al empezar a poner en marcha su idea se encontraron con varias dificultades, "que te tomen en serio siendo joven es complicado, aunque sí que tenemos la suerte de que nuestro público también es joven, eso nos beneficia".
Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (cein)
Para que emprendimientos como los de Pablo o Lucía salgan adelante muchas veces hace falta ayuda, sobre todo para asesorarse de la mano de alguien que apueste por las personas emprendedoras que se esfuerzan por convertir sus ideas en nuevas empresas.
Hoy CEIN ha lanzado de mano del Gobierno Foral su nueva campaña 'Lánzate', que busca apoyar nuevos proyectos de emprendimiento con el servicio Ruta 31. El foco de este servicio está en el acompañamiento desde el inicio a la emprendedora o emprendedor para identificar la oportunidad de negocio de su idea, buscando siempre la diferenciación y, por supuesto, la viabilidad. El objetivo es que la idea se haga realidad como empresa con las mayores garantías de éxito.
Pilar Telletxea, responsable del área de creación de empresas del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra, explica en COPE Navarra que si existen dificultades reales a la hora de emprender, sobre todo para los más jóvenes," hay mucha incertidumbre, no tienes claro hacia dónde vas, y existe también un problema económico que es el que afecta a la mayoría".
A pesar de los avances, el emprendimiento en Navarra también enfrenta desafíos. La financiación en fases tempranas, la retención de talento joven y la internacionalización de startups siguen siendo áreas donde mejorar.
Sin embargo, el balance es muy positivo. Navarra se está consolidando como un entorno fértil para emprender, con oportunidades reales para quienes desean lanzar su proyecto y contribuir al desarrollo económico y social de la región.