El dispositivo "muy parecido a una cafetera" que transforma aceite usado en productos de limpieza

Ana Martínez presenta Yenxa, su solución sostenible ganadora de GIRA Mujeres, en COPE Navarra. 

Twitter Yenxa.
00:00

Luis Echenique

Pamplona - Publicado el

3 min lectura11:19 min escucha

La emprendedora navarra Ana Martínez ha sido seleccionada como ganadora de la IX Edición de GIRA Mujeres, el reconocido programa de formación y capacitación para el emprendimiento impulsado por Coca-Cola, que cada año busca apoyar iniciativas lideradas por mujeres con potencial de impacto social y económico. El anuncio de su victoria se realizó en Madrid durante el acto de clausura de esta edición, celebrado en la víspera del Día Internacional de la Mujer Emprendedora (19 de noviembre), una fecha que pone en valor el papel transformador de las mujeres en el ámbito empresarial. 

El proyecto con el que Ana Martínez ha logrado destacar, Yenxa, propone una solución tecnológica pionera que responde a uno de los desafíos medioambientales más relevantes: la correcta gestión del aceite de cocina usado. A través de un innovador electrodoméstico para uso doméstico y sistemas adaptados a entornos profesionales, Yenxa permite transformar este residuo en productos de limpieza sostenibles, evitando su vertido y reduciendo su impacto contaminante. Esta iniciativa no solo facilita la reutilización de materiales, sino que promueve la economía circular y fomenta prácticas de consumo responsable tanto en los hogares como en empresas y establecimientos de hostelería.

REFERENTE DEL EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE 

Con esta propuesta, Ana Martínez se posiciona como un referente en emprendimiento sostenible, combinando tecnología, conciencia ambiental e innovación social para ofrecer una alternativa práctica y accesible que contribuye al cuidado del entorno.

“Con mucha ilusión porque al final la competencia inicialmente era muy alta, con casi 900 mujeres y 450 proyectos. Ha sido un proceso como pautado en diferentes hitos y el hecho de ya estar en la final de alguna manera ya era un premio en sí mismo”, reconoce la ganadora en COPE Navarra.

Trabajamos en dos líneas: Yenxa Home y Professional"

Ana Martínez. 

Explica sus líneas de actuación: “Trabajamos en dos líneas complementarias nuestro propósito y objetivo sí que era transformar el aceite en origen en productos de valor y a partir de ahí lo hacemos a través de dos líneas complementarias. Tenemos Yenxa Home, que es un pequeño electrodoméstico que transforma el aceite en un kit de cápsulas biodegradables. Lo obtenemos para las ventas para cualquier hogar, es decir, en cualquier hogar una persona de manera sencilla y automática se puede hacer su jabón partiendo del residuo de una fritura de una croqueta de una patata, etcétera. El dispositivo es muy parecido a una cafetera”.

“Tenemos la segunda aplicación que sería Yenxa Profesional que con esto ya nos vamos a unas máquinas de un tamaño aproximadamente un poquito más que una máquina vending”, explica Martínez, quien se muestra orgullosa de este proyecto de economía circular.

“Luego nos metemos ya en el ámbito público privado, que serían colectividades, como pueden ser, hospitales, residencias de estudiantes, residencias de ancianos. Ahí, evidentemente, ya hay varias personas, varias necesidades y también el volumen del aceite gestionado superior”, explica sobre la máquina más grande.

diferentes premios y reconocimientos 

Hemos recibido diferentes premios y reconocimientos. De hecho hace unos días estuvimos en Estambul recogiendo un premio global a la innovación y estamos dentro de las 101 startups más innovadoras de España. La idea, el concepto y las dos líneas se acogen bien en estos entornos y ahora estamos llegando a mercado, que cuesta más

“Al final no tenemos una marca reconocida, somos muy innovadores estamos planteando algo disruptivo sobre todo más en el ámbito público y en estos entornos. Próximamente vamos a tener los primeros casos de usos sobre todo en el entorno profesional con Yenxa Home ya estamos en unos cientos de hogares que están conociendo nuestra tecnología. Vamos poco a poco”, finaliza.

Programas

Último boletín

12:00 H | 22 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking