Una colaboración entre Policía Foral y Mossos d'Esquadra consigue desarticular una organización criminal: “Simulaban ser policías y asaltaban camiones con droga”
Pamplona - Publicado el
2 min lectura
Policía Foral y Mossos d'Esquadra han desarticulado una organización criminal que, haciéndose pasar por policías, asaltaba camiones que llevaban droga y secuestraba a sus camioneros. Tras la investigación policial, se ha detenido a cinco personas y cuatro de ellos se encuentran en prisión.
“Era un grupo de gente muy especializada y muy violenta, además de con mucha experiencia, lo que ha dificultado la investigación porque saben cómo trabajamos. Finalmente, se realizaron 12 entradas en diferentes naves, domicilios y locales, donde se encontraron placas de matrícula robadas, droga y armas”
Sargento de la Unidad Central de Robos con Fuerza.
Hoy en Navarra, los dos cuerpos policiales que trabajan en esta investigación han presentado la cronología de los hechos. ¿Y cuál fue? Pues todo comienza con un hecho sucedido en Pamplona el 26 de abril, como cuenta Miguel Ruiz, Comisario del área de investigación criminal.
“Se produjo el secuestro de una persona en Navarra, un camionero que procedía de Marruecos. Dos vehículos, simulando ser dos vehículos policiales, le dan el alto. Se bajan varias personas también con distintivos policiales y armadas. A esta persona la esposan y se dirigen con él hasta Cataluña, buscando droga oculta. Ellos, de alguna forma, saben qué camioneros venían desde Marruecos con droga, los seguían y buscaban el punto idóneo donde dar el ‘vuelco’, que es lo que se denomina en el argot como robar la droga”.
En el caso de este camionero navarro, los cuerpos policiales han asegurado que no era conocedor de ser portador de droga en su camión, por lo que, tras ser puesto en libertad por la organización criminal, denunció a Policía Foral.
"Tres personas roban un vehículo a mano armada simulando ser policías. Dos camioneros son privados de su libertad. Los tres sospechosos cogen el vehículo, se lo llevan, pero se consigue detener al conductor. La organización criminal que hemos desarticulado en Cataluña es muy conocida; el líder de la organización cuenta con más de 30 antecedentes”.
Jefe de la División Central de Investigación Criminal de Mossos d'Esquadra.
Así inicia la investigación, y Policía Foral contacta con Mossos d'Esquadra, donde conocían bien lo sucedido, como ha indicado el intendente Carlos Otamendi, jefe de la División Central de Investigación Criminal de Mossos d'Esquadra. “Dos días después del hecho en Navarra, tenemos un hecho muy similar en una población de Girona. Tres personas roban un vehículo a mano armada simulando ser policías. Dos camioneros son privados de su libertad. Los tres sospechosos cogen el vehículo, se lo llevan, pero se consigue detener al conductor. La organización criminal que hemos desarticulado en Cataluña es muy conocida; el líder de la organización cuenta con más de 30 antecedentes”.
De alguna forma, saben qué camioneros venían desde Marruecos con droga, los seguían y buscaban el punto idóneo donde dar el ‘vuelco’, que es lo que se denomina en el argot como robar la droga”.
Comisario del área de investigación criminal.
Una vez conocido todo esto, tras una investigación que se prolonga entre tres y cuatro meses, se identifican a los cinco participantes de esta organización y se continúa con la búsqueda de pruebas delictivas.
“Era un grupo de gente muy especializada y muy violenta, además de con mucha experiencia, lo que ha dificultado la investigación porque saben cómo trabajamos. Finalmente, se realizaron 12 entradas en diferentes naves, domicilios y locales, donde se encontraron placas de matrícula robadas, droga y armas” dice Miguel Morente, sargento de la Unidad Central de Robos con Fuerza.
Así, finalmente, entre los días 13 y 15 de octubre, todos los implicados son detenidos y son imputados con ocho delitos, como son detención ilegal, daños, robo y uso de vehículos, falsedad documental o delito de tráfico de drogas. Por ahora, la investigación continúa abierta para seguir analizando las pruebas encontradas en esas entradas y determinar el grado de implicación que tuvo cada uno de los delincuentes en cada delito.