Cae una red criminal que estafa 950.000 euros con el timo del 'falso distribuidor': "Ofrecía combustible a precios competitivos con pago inmediato"
La Guardia Civil detiene al cabecilla de una trama que operaba en toda España y recupera casi 400.000 euros defraudados a empresas

Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal que estafó 950.000 euros mediante el método del ``falso distribuidor de combustible´´
Pamplona - Publicado el
2 min lectura
La Guardia Civil ha culminado la Operación OCTAYEN con la detención del presunto líder de un grupo criminal que ha estafado 950.000 euros a empresas de toda España mediante el método del ‘falso distribuidor de combustible’. En el marco de la operación, los agentes han investigado a otras once personas por presuntos delitos de estafa, blanqueo de capitales, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal. El grupo delictivo utilizaba identidades falsas y más de un centenar de líneas de telefonía para llevar a cabo los engaños.
Un fraude muy elaborado en varias comunidades
La investigación se ha iniciado en febrero de 2024, tras la denuncia de una estación de servicio de Estella que abonó más de 41.000 euros a una falsa distribuidora. Este hecho ha permitido destapar un modus operandi que se extendía por numerosas provincias de España, como Navarra, La Rioja, Madrid o Galicia. El detenido se hacía pasar por un comercial que, según describe la investigación, “ofrecía combustible a precios competitivos con pago inmediato”, y para generar confianza, remitía documentación falsificada y mantenía contacto constante por correo, teléfono o WhatsApp. Una vez recibida la transferencia, el estafador facilitaba códigos de carga falsos y cortaba toda comunicación.

El grupo utilizaba identidades falsas, documentación manipulada y más de un centenar de líneas de telefonía prepago para ejecutar las estafas
Ofrecía combustible a precios competitivos con pago inmediato
Una investigación compleja
Los agentes han afrontado una investigación compleja, ya que el grupo utilizaba más de cien líneas telefónicas con identidades falsas, múltiples cuentas bancarias pantalla, correos creados para la ocasión y uso de VPN. Según la Guardia Civil, el grupo criminal era “altamente especializado” y “perfeccionaba su sistema con continuos cambios de identidad digital y nuevas empresas ficticias”. En los registros en Carranza (Vizcaya) y Ramales de la Victoria (Cantabria), se han intervenido teléfonos, ordenadores y tarjetas cuyo análisis ha sido clave para vincular al detenido con las estafas.
Perfeccionaba su sistema con continuos cambios de identidad digital y nuevas empresas ficticias
Colaboradores y ‘mulas económicas’
Junto al cabecilla, un varón de 25 años, se ha investigado a otras once personas de nacionalidad española, china y rumana. Estos actuaban como ‘mulas económicas’, facilitando sus cuentas bancarias para canalizar los ingresos y retirarlos con rapidez. La Guardia Civil también ha identificado a otros colaboradores necesarios en la falsificación de documentos y en la compra de tarjetas telefónicas.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.