La aparición de humedades en nuestras casas, un peligro que puede provocar enfermedades
Los hongos, mohos y bacterias que aparecen con las humedades pueden provocar enfermedades respiratorias, problemas alérgicos, musculares o cefaleas
Pamplona - Publicado el
1 min lectura
Cuando empieza el frío, pueden surgir muchos problemas en nuestras casas, locales u oficinas, uno de ellos son las humedades. Un problema que genera la condensación, la razón es "el contraste térmico, exterior e interior que unido a los problemas estructurales de una mala edificación hace que surja", explica Juan Carlos Tejedor, director de Murprotec en Navarra
Esto tiene consecuencias visibles como "que empiecen a gotear los cristales, que comiencen a aparecer manchas negras, moho alrededor de ventanas, en las esquinas de las paredes, dentro de los armarios", añade Tejedor.
Todas estas consecuencias, además de estéticas, pueden ser un peligro para la salud. "Esos hongos, mohos y bacterias que aparecen son peligrosos y provocan enfermedades respiratorias, problemas alérgicos, musculares, cefaleas, un sinfín de dolencias", aseguran desde Murprotec. "Si además en estas casas viven niños, ancianos, embarazadas o personas inmunodeprimidas el problema se agrava", añaden.
¿Y qué medidas podemos tomar? Lo principal es ponerse en manos de profesionales y buscar soluciones definitivas. "Un deshumidificador o cualquier otra solución casera no va a acabar con el problema ni va a eliminar estos mos eh tan nocivos", explica Tejedor.
En Murprotec cuentan con una tecnología propia y patentada que se denomina: central de tratamiento de aire, que funciona como un pulmón artificial. En este caso lo que se hace es extraer el aire nocivo del interior y lo expulsa al mismo tiempo que coge aire del exterior, tratado, purificado e insuflado dentro del hogar a una temperatura regulada.