Luz verde a la segunda fase del Canal de Navarra: regará más de 20.000 hectáreas con una inversión millonaria

El MITECO aprueba el proyecto de construcción que, además de ampliar el regadío, garantizará el suministro de agua de boca a numerosos pueblos de la Ribera Navarra

13/11/2025 Aprobado el proyecto de construcción de la segunda fase del Canal de NavarraPOLITICA MITECO

Europa Press

13/11/2025 Aprobado el proyecto de construcción de la segunda fase del Canal de NavarraPOLITICA MITECO

Javier Pérez-Nievas

Tudela - Publicado el

1 min lectura

La Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado técnicamente el proyecto de construcción de la segunda fase del Canal de Navarra. Esta actuación contará con un presupuesto de licitación de 373.731.170 euros y un plazo de ejecución de 48 meses.

Garantía de riego y agua de boca

Esta nueva infraestructura hidráulica permitirá la puesta en riego de un máximo de 20.214 hectáreas en Navarra. Estarán distribuidas en 11 sectores, dos de ellos en la margen izquierda del Ebro y los nueve restantes en la margen derecha, con un caudal total en origen de 20 m3/s. Además, se garantizará el agua de boca de calidad para varios núcleos de población de la Ribera Navarra conectando las conducciones a los sistemas de abastecimiento ya existentes.

Además, garantizará el agua de boca de calidad a diferentes núcleos de población de la Ribera Navarra"

Detalles técnicos de una obra clave

El proyecto contempla la ejecución de una obra de conexión entre la primera y la segunda fase del canal, así como dos conducciones que conectarán con la balsa de Mostrakas, diseñada como reserva adicional para emergencias. A estas actuaciones se suma el despliegue de las conducciones principales, que alcanzarán una longitud total de 71,4 kilómetros y discurrirán en paralelo a caminos agrícolas para minimizar su impacto.

Asimismo, el proyecto incluye la construcción de 12 tomas de abastecimiento y riego. También se contempla la derivación al ramal de Corella y a la Balsa de Tudela, que tendrá una capacidad de 7,95 hm3 y que ha sido definida como un "elemento clave" para la regulación de los diferentes sectores de riego.

Ampliación de la primera fase

Esta actuación se sumará a los trabajos ya realizados en la primera fase del Canal de Navarra. Gracias a ella, ya se han logrado transformar en regadío más de 22.000 hectáreas, beneficiando a un total de 20 términos municipales de la comunidad foral.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE TUDELA

COPE TUDELA

Programas

Último boletín

13:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking