Lanzamiento de la 4ª edición de “Ribera Nexo”, la aceleradora de proyectos innovadores de la Ribera Navarra

Arranca la 4ª edición de Ribera Nexo, la aceleradora de proyectos innovadores impulsada por el Consorcio EDER y el Ayuntamiento de Tudela, con el apoyo del Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial de Gobierno de Navarra, empresas locales y entidades del ecosistema emprendedor.

Ribera Nexo

Ribera Nexo

Javier Pérez-Nievas

Tudela - Publicado el

3 min lectura

El programa abre su convocatoria desde el 9 hasta el 26 de octubre y busca identificar, impulsar y consolidar proyectos emprendedores de base innovadora en la Ribera de Navarra.

Ribera Nexo se ha consolidado como un referente para quienes desean transformar una idea en una empresa viable en el territorio. Su principal objetivo es detectar y acompañar iniciativas alineadas con los sectores estratégicos definidos en la Estrategia Comarcal de Especialización Inteligente y Sostenible (ECESI-RN): industria agroalimentaria, construcción sostenible, energías renovables, turismo sostenible e industrias creativas y audiovisuales. El programa ofrece apoyo integral para validar modelos de negocio, definir estrategias de mercado, explorar vías de financiación y diseñar planes de marketing, con el fin de convertir las ideas seleccionadas en empresas sólidas, viables y operativas.

Podrán presentarse personas, empresas o equipos con proyectos innovadores que tengan potencial de crecimiento y una clara vocación de establecerse en la Ribera de Navarra. Las candidaturas se formalizan a través de un formulario en la web de Consorcio EDER.

Un ecosistema con fuerte respaldo público-privado

Uno de los pilares de Ribera Nexo es la colaboración entre instituciones y empresas. Además del Consorcio EDER y el Ayuntamiento de Tudela, participan el Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra y cinco compañías riberas que actuarán como mentoras: Axium, Caja Rural de Navarra, Grupo Enhol, Jata y Seosve Academy. Estas empresas compartirán su experiencia, visión y conocimientos con los participantes, aportando un valor añadido clave para el desarrollo empresarial.

También colaboran entidades como ANEL, Cámara Navarra y SODENA, que impartirán formación en ámbitos como la economía social, la internacionalización y la financiación. Consorcio EDER, por su parte, coordina un programa de aceleración adaptado a cada proyecto, con apoyo técnico especializado y sesiones grupales e individuales. El Ayuntamiento de Tudela vuelve a ofrecer gratuitamente el Espacio Nexo, un entorno de coworking que fomenta las sinergias entre emprendedores.

Ocho meses para convertir ideas en empresas

Los proyectos seleccionados (con un máximo de 4) disfrutarán de un completo itinerario de aceleración de ocho meses (noviembre 2025 – junio 2026). Durante este tiempo tendrán acceso gratuito al Espacio Nexo, podrán optar a ayudas de hasta 9.000 euros, recibirán formación personalizada y contarán con mentorías impartidas por expertos y directivos de las empresas colaboradoras. Además, el programa incluye actividades de networking y visibilidad para facilitar contactos estratégicos y la difusión de los proyectos.

Resultados y consolidación del programa

Desde su lanzamiento, Ribera Nexo ha demostrado su impacto: en sus tres ediciones anteriores ha recibido 49 candidaturas, de las cuales 13 proyectos fueron seleccionados y dieron origen a nuevas empresas que han generado 23 empleos y una inversión superior a dos millones de euros en la Ribera. Estos resultados confirman que el programa no solo impulsa ideas, sino que contribuye a consolidar un ecosistema emprendedor innovador y tecnológico, fortaleciendo el tejido económico local y fomentando el arraigo territorial.

Mención especial 3ª edición

En la presentación de esta nueva edición se ha dado a conocer la mención especial de la 3ª edición de Ribera Nexo, que ha recaído en la empresa MACA S.L. con Pedro Berrueta al frente, por su destacada evolución y excelente aprovechamiento del programa.

MACA S.L. está desarrollando un nuevo sistema de gestión eficiente y sostenible de inmuebles que facilita la interacción entre inquilino y propietario a través de una nueva plataforma digital, accesible y humanizada, en base a datos precisos y reales y herramientas innovadoras como la IA.

Su participación ha sido un ejemplo del impacto que esta iniciativa puede tener en el desarrollo empresarial de la Ribera. Gracias al impulso recibido, MACA S.L., con su trabajo, ha obtenido una financiación de 172.000 euros otorgados por el CDTI Innovador, entidad dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, lo que ha permitido consolidar su crecimiento y poder incorporar a su equipo una nueva persona a jornada completa encargada de las gestiones administrativas y operativas del día a día.

Escucha en directo

En Directo COPE TUDELA

COPE TUDELA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking