Artajona, localidad natal de David Beriáin, declara tres días de luto

Beriáin fue asesinado en Burkina Faso mientras realizaba un reportaje sobre la caza furtiva

DAVID BERIAIN

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Luto oficial y concentración en Artajona para recordar a David Beriáin, periodista asesinado en Burkina Faso. El Ayuntamiento de la localidad natal del periodista ha declarado tres días de luto oficial por la muerte de su vecino asesinado en Burkina Faso junto a su cámara Roberto Fraile mientras realizaban un reportaje sobre la caza furtiva.

El pleno municipal se reunía este martes por la tarde al conocer la noticia y decidieron convocar tres día de luto y además una concentración en la que se guardará un minuto de silencio "para mantener vivo su recuerdo y su obra". La concentración será a las 20:00 horas y en ella se tendrán en cuenta todas las medidas de seguridad sanitaria.

PERIODISTA EXPERIMENTADO EN SITUACIONES DE CONFLICTO

El periodista navarro David Beriáin, asesinado en Burkina Faso junto al cámara vasco Roberto Fraile, era muy experimentado en la cobertura de situaciones de conflicto y había trabajado en numerosos países a lo largo de su amplia trayectoria periodística.

David Beriáin Amatriain nació en 1977 en Artajona y se licenció en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra en 1999. Estaba casado con la productora venezolana Rosaura Romero.

A lo largo de su carrera periodística estuvo en Afganistán, donde entrevistó a los talibanes, y cubrió conflictos en Sudán, Congo o Libia. También realizó sobre el terreno distintos trabajos relacionados con las FARC y con los cárteles de la droga. Fue uno de los fundadores de la productora audiovisual '93 metros', especializada en documentales.

Dirigió los documentales 'Clandestino', 'El Ejército Perdido de la CIA', 'La Vida en Llamas', 'Amazonas Clandestino' o 'Yasuní, Genocidio en la Selva', entre otros. También ejerció como productor ejecutivo de series como 'Estrecho' y 'El Palmar de Troya'.

Su reportaje 'Diez días con las FARC' le valió en 2009 el premio de periodismo digital José Manuel Porquet, así como ser finalista en el Bayeux de Normandía, uno de los galardones más importantes para corresponsales de guerra. Igualmente, su documental 'El negocio del secuestro en Venezuela' fue nominado en 2019 a los premios RealScreen Awards, en su categoría de documentales de actualidad.

En el momento de su asesinato en Burkina Faso, David Beriáin se encontraba junto con Roberto Fraile realizando un documental sobre los esfuerzos de las autoridades del país africano para proteger los parques naturales frente a la caza furtiva y las comunidades que habitan en ellos.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS PAMPLONA

COPE MÁS PAMPLONA

En Directo COPE PAMPLONA

COPE PAMPLONA

Programas

Último boletín

04:00H | 5 MAY 2025 | BOLETÍN