Parón de liga de Osasuna en clave Fantasy: qué fichar o vender tras el cierre de mercado de fichajes
Estos son los jugadores rojillos que están destinados a ser clave y los que perderán minutos
Alessio Lisci, entrenador de Osasuna, en Tajonar
Pamplona - Publicado el
5 min lectura
Llega el primer parón de la temporada y tras tres partidos podemos ir viendo claves del nuevo Osasuna de Alessio Lisci. Lo primero y más notable es la apuesta por el sistema de tres centrales con carriles que llegan muy altos. El técnico italiano ha repetido en varias ocasiones que no se encorseta en ese sistema y que puede ir variando. De momento no ha habido cambios.
Los rojillos se quedaron la temporada pasada a un gol de entrar en Europa y este año el objetivo es subir el nivel. Son jugadores que en clave Fantasy no son caros y en casa sacan buenas puntuaciones. Tienen la gran tarea pendiente y objetivo de mejorar fuera.
LOS INTOCABLES
Ante Budimir es el jugador más importante del equipo. Sus altas cifras de goles las dos últimas temporadas así lo dicen. Un filón de puntos en casa y un mar de dudas fuera. Mete goles, tira penaltis y remata todo lo que llega al área. De momento ha jugado todos los minutos y ha marcado un gol. Pero es un año de Mundial y su objetivo es estar con su selección, con Croacia. Además, existe la duda de si mantendrá el acierto de cara a portería. Genera dudas para hacer una gran apuesta económica por él alto precio que mantiene tras la campaña anterior, pero si lo tienes debería ser un intocable, y más con el calendario que tiene por delante Osasuna.
Son jugadores con un precio asumible, fijos en el once y puntúan bien, especialmente en casa. Son los casos de Jon Moncayola y Sergio Herrera. Jugadores que juegan siempre, que suman y que te permiten invertir tus millones en otros más caros.
Un caso intermedio es el de Aimar, el creador del juego del equipo, es, posiblemente, el mejor jugador de Osasuna, pero sus puntuaciones no son tan buenas como deberían. El jugador está llamado a dar un paso al frente en goles y asistencias. Es posible que sea su año, si lo tienes, guárdalo como un tesoro, ¿y si explota este año?
OPORTUNIDADES
Hay varios jugadores que son fijos, que tienen la flecha para arriba y que pueden ser una buena oportunidad. Abel Bretones y Moi Gómez no contaron el año pasado tanto para el entrenador, pero este año parecen indiscutibles. Algo que les hará subir de valor y dar buen puñado de puntos. Abel está bajando de valor, pero regresa tras su sanción, el momento de ficharlo es ahora. Rosier era un fijo para muchos jugadores Fantasy por su precio y que jugaba siempre. Este año puede subir el nivel de puntos ya que está mucho más cerca del área rival. El ejemplo es que ya lleva una asistencia en la jornada tres. No tardes, su valor sube. Abel y Rosier están llamados a poner muchos centros y eso pueden valer muchos puntos.
Boyomo es otra oportunidad hasta que se marche a la Copa de África. Todos los días deja detalles y está puntuando bien. Es bueno, es resolutivo y es vistoso. Date prisa que está subiendo de valor.
APUESTAS para ganar
Si nos limitamos a fichar los que suben de precio y vender los que bajan, lo más normal es que no seas de los últimos de la liga. Vida tranquila dejándote llevar por el mercado. No es una crítica, es un modo placentero de jugar al juego. Pero si lo que quieres es tratar de dar un salto de nivel o tratar de hacer una remontada épic, aquí tienes dos nombres.
Por encima de esos jugadores que aparecen como oportunidades y que acabamos de mencionar, hay dos apuestas que pueden hacerte subir en la clasificación como la espuma. Son apuestas que a bajo coste te pueden desnivelar la balanza del juego a tu favor. Son arriesgadas, ya sabes que "sin riesgo…", pero te pueden funcionar y no te implican un gran desembolso.
El primero es Raúl García de Haro. Una temporada más está jugando pocos minutos; sin embargo, su pretemporada ha sido muy buena y los compromisos internacionales de Budimir a sus 34 años le pueden penalizar. El delantero ha demostrado que sabe jugar la pelota y que tiene gol. Tras las dos temporadas de Ante Budimir parece complicado que pierda la titularidad, pero la carga de partidos le puede penalizar. Raúl es de los jugadores más baratos, y si juega será el hombre gol del equipo de Alessio Lisci.
El segundo es Sheraldo Becker, el fichaje en el cierre de mercado de Osasuna. Es muy barato y va a subir de precio. Es interesante su fichaje para lograr puntos o para especular y poder vender a un precio mucho más alto en unos días. No está claro que vaya a ser titular, pero su papel va a ser de tener minutos. Su velocidad le hace importante para cuando el equipo vaya ganando y pueda correr al espacio y sus centros le hacen una buena alternativa de Lisci para buscar balones a la cabeza de Budimir.
peligros a la venta
Con la llegada de Sheraldo Becker hay dos futbolistas que están en riesgo de perder minutos de juego: Kike Barja y Rubén García. Barja dejó el otro día buenos destellos frente al Espanyol y puede mantener ese papel de revulsivo para los minutos finales. Rubén fue el año pasado uno de los jugadores más destacados de la temporada. Sin embargo, este año parece que ha perdido su sitio en el once titular por el nuevo sistema de carriles. Existe la duda de si logrará alcanzar el nivel del curso pasado jugando con poca continuidad. Son dos jugadores que si los tienes habría que vender.
Juan Cruz está subiendo de valor, está siendo titular, pero es el eslabón más débil de la defensa, ya que Jorge Herrando o Abel Bretones pueden amenazar esa titularidad. Víctor Muñoz ha tenido un gran inicio de temporada, pero su juventud puede hacer que baje su protagonismo. Apunta a que va a jugar todos los días, pero tiene amenazas para mantenerse en el once. Aunque como revulsivo puede puntuar muy bien por su velocidad, su precio es demasiado alto para un jugador que debuta en Primera División.