Osasuna depende de Arrasate para seguir en puestos europeos: "Jagoba e Íñigo nos pueden robar Europa"

El conjunto rojillo descansa de entrenamientos este lunes pendiente del partido del Mallorca

Vicente Moreno, entrenador de Osasuna

CA Osasuna

Vicente Moreno, entrenador de Osasuna

Alberto Sanz

Pamplona - Publicado el

6 min lectura

Osasuna cayó derrotado frente al Villarreal; sin embargo, el equipo rojillo sigue en puestos europeos. Al menos de momento, y es que Jagoba Arrasate tiene la opción de adelantar a los de Vicente Moreno si ganan al Girona de Michel. Cosas del destino, Osasuna se está jugando jugar en Europa contra Mallorca o Rayo Vallecano entre otros, es decir,  Jagoba e Íñigo nos pueden robar Europa a la familia rojilla.

Osasuna tiene cuatro partidos por delante, en los que debería sacar un mínimo de 7 puntos para tener opciones de entrar en Europa. El Betis llega peleando por la Champions, pero en plena feria de abril y con partido de Europa el jueves, Atlético llega sin jugarse nada en concreto, el Espanyol también puede llegar sin peligro de descenso y el Alavés podría jugarse el descenso, aunque ahora mismo tiene tres puntos de ventaja con el Leganés

Cosas del destino, Osasuna compite por la 7ª y 8ª plaza con Celta, Rayo, Mallorca, Real Sociedad y Valencia. Los entrenadores de Vallecas y la isla tienen un fuerte vínculo con Osasuna. Jagoba Arrasate ha sido el capitán del barco rojillo desde el banquillo seis temporadas y salía este verano, Íñigo Pérez, navarro y ex jugador, ha estado vinculado durante muchos meses con que podía ser el futuro entrenador rojillo. Jagoba e Iñigo son, precisamente, quienes le pueden quitar la plaza a Vicente Moreno.

CUATRO FINALES POR DELANTE

Osasuna afronta la recta final de la temporada 2024-25 con cuatro partidos cruciales ante Betis, Atlético de Madrid, Espanyol y Alavés, en los que se juega sus opciones de terminar en la zona noble de la clasificación. Tras una campaña marcada por la irregularidad, los rojillos llegan a estas últimas jornadas con el objetivo de pelear por la octava posición, una meta que en otras temporadas ha estado muy disputada.

Aimar transforma un penalti, en el Villarreal - Osasuna

EFE

Aimar transforma un penalti, en el Villarreal - Osasuna

El primero de los duelos fue ante el Real Betis, en El Sadar Osasuna cayó por 1-2 en un partido muy igualado. Los de Vicente Moreno lograron empatar gracias a un tanto de Lucas Torró, pero los verdiblancos se llevaron los tres puntos en los compases finales, cortando la buena racha de los navarros en casa y dejando a ambos equipos igualados a 17 puntos en la tabla tras el choque.

El siguiente reto será ante el Atlético de Madrid, actual tercer clasificado de LaLiga. El encuentro se disputará en El Sadar. Osasuna buscará dar la sorpresa y sumar puntos vitales frente a un rival de la parte alta que no tiene demasiado en juego, los rojillos son conscientes de que cualquier resultado positivo puede ser decisivo en la lucha por la octava plaza.

Posteriormente, Osasuna recibirá al Espanyol, un rival directo en la zona media-baja de la tabla. El conjunto catalán, que pelea por la permanencia, pondrá a prueba la fortaleza de los navarros en El Sadar, donde los de Vicente Moreno han conseguido la mayoría de sus puntos esta temporada. Un triunfo en este partido se antoja fundamental para mantener vivas las aspiraciones europeas.

La temporada se cerrará en Mendizorroza frente al Alavés, otro equipo inmerso en la pelea por evitar el descenso. Este último encuentro podría ser determinante no solo para Osasuna, sino también para el futuro de los vitorianos, lo que añade un aliciente extra a un duelo que promete máxima tensión y emoción hasta el último minuto. Los días previos volverán las sospechas sobre el partido, una permanencia del Alavés le daría a Osasuna cuantiosos ingresos por las variables del fichaje de Kike García.

En cuanto a las posibilidades de alcanzar la octava posición, la experiencia de campañas recientes indica que suelen ser necesarios entre 50 y 55 puntos para lograrla. En la temporada 2022-23, por ejemplo, Osasuna fue séptimo con 53 puntos, mientras que el octavo, Athletic Club, sumó 51. En años anteriores, la horquilla ha oscilado en torno a esas cifras, por lo que los navarros necesitarán sumar al menos dos victorias y un empate en estos cuatro partidos para mantener opciones reales de igualar esos registros.

Polémica en el Osasuna - Sevilla

EFE

PAMPLONA, 24/04/2025.- El defensa del Osasuna Alejandro Catena (c) recibe tarjeta amarilla este jueves, durante el partido de la jornada 33 de LaLiga EA Sports, entre el Osasuna y el Sevilla, en el estadio El Sadar de Pamplona. EFE/ Villar López

Actualmente, Osasuna se encuentra empatado en la octava posición con 44 puntos, lo que les obliga a realizar un sprint final casi perfecto. La competencia por la octava plaza es feroz, con equipos como Real Sociedad, Rayo Vallecano y Mallorca también en la pelea, lo que incrementa la importancia de cada punto en juego.

La afición rojilla, consciente de la dificultad del reto, mantiene la ilusión y confía en que el equipo dé lo mejor de sí en este tramo decisivo. El apoyo en El Sadar será, como siempre, un factor clave para intentar cerrar la temporada con buen sabor de boca y, quién sabe, soñar con una plaza europea si los resultados acompañan.

TEMPORADA DE OSASUNA

La temporada 2024-25 del Club Atlético Osasuna arranca marcada por la ilusión y los cambios en el banquillo. Tras seis exitosas campañas bajo la dirección de Jagoba Arrasate, el equipo rojillo afronta una nueva etapa con Vicente Moreno al mando, un técnico que llegó con el reto de mantener el nivel competitivo alcanzado en los últimos años.

La plantilla ha experimentado varios movimientos significativos en el mercado de fichajes. La salida más destacada es la de David García, traspasado al Al-Rayyan catarí por cerca de diez millones de euros, lo que supone una baja sensible en la defensa. Para paliar su marcha, el club ha incorporado a Flavien Enzo Thiedort Boyomo, procedente del Real Valladolid, en la que ha sido la operación más costosa del verano rojillo.

Además, Osasuna ha reforzado su banda izquierda con la llegada de Abel Bretones desde el Real Oviedo y ha sumado a Bryan Zaragoza, cedido por el Bayern de Múnich, aportando juventud y desborde al ataque. A estas altas se sumaronn los regresos de varios jugadores tras cesión, como Nacho Vidal, Javi Martínez, Iker Benito y Diego Moreno, que buscaron hacerse un hueco en la rotación.

El club también ha registrado algunas salidas importantes, como la de Mojica, que no prolongó su cesión. La dirección deportiva sigue atenta al mercado, especialmente ante la posibilidad de que Aimar Oroz, una de las perlas de Tajonar, reciba ofertas de otros clubes durante la temporada.

La afición rojilla, siempre fiel, ha podido ver a un equipo sólido en casa, aunque fuera le ha costado sacar buenos resultados. El objetivo en las jornadas que quedan será la de pelear por estar en esos puestos europeos, para ello el partido contra el Betis se presenta como clave.

Ante Budimir y Vicente Moreno

EFE

Ante Budimir y Vicente Moreno

Con una plantilla renovada y el liderazgo de Vicente Moreno, Osasuna ha afrontado el reto de seguir creciendo en la élite del fútbol español. El final de la temporada 2024-25 se presenta apasionante en Pamplona, con la esperanza de que El Sadar siga siendo un fortín y el equipo continúe dando alegrías a su afición.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

02:00H | 7 MAY 2025 | BOLETÍN