Cinco datos para entender la realidad que está viviendo Osasuna en este inicio de temporada con Alessio Lisci en el banquillo rojillo

En los despachos de Osasuna siguen manteniendo la calma y la confianza en Alessio Lisci

CA Osasuna

Alessio Lisci, entrenador de Osasuna en El Sadar

Alberto Sanz

Pamplona - Publicado el

6 min lectura

Osasuna no ha empezado de la mejor manera la temporada y ha dejado datos para analizar y entender la situación. Algunos te marcan, incluso, la mejora que tiene el equipo. La clasificación no lo es todo, pero es un indicador de cómo están los nervios en un equipo que no gana desde el pasado 3 de octubre. Alessio Lisci no está teniendo el aterrizaje más sencillo en Osasuna, las lesiones y algunos goles recibidos le condicionan su inicio en el banquillo rojillo.

Vamos a analizar cinco datos que muestran la realidad del conjunto rojillo y, de esta manera, ver si algunos de los mismos tienen solución. Hay tranquilidad y calma en los despachos de Osasuna, la afición no está teniendo la misma paciencia.

dato 1 - El equipo que más ha empeorado respecto a la temporada anterior

Dato de Pedro Martín en Tiempo de Juego. Osasuna es el equipo que más empeorado de una temporada a otra. La diferencia de 10 puntos con la campaña anterior indica que el nivel mostrado ha bajado.

CA Osasuna

Vicente Moreno, entrenador de Osasuna, dando instrucciones en El Sadar

dato 2 - goles a favor

Osasuna lleva pocos goles a favor. El Oviedo es el único equipo que ha marcado menos que los rojillos. Unos registros que tienen que mejorar, al igual que el de goles recibidos. Son datos que condicionan (mucho) el inicio de la temporada. 10 goles en 11 jornadas es un mal balance. Además,  cuatro de los goles no han servido para sumar puntos: 1 contra la Real, 2 contra el Celta y 1 contra el Villarreal. En los tres partidos se comenzó ganando. Contra el Elche pasaron de ir ganando a empatar.

dato 3 - seis lesiones de piezas clave

No está siendo el mejor año para Osasuna con las lesiones. Hay dos problemas, el número y la importancia de las mismas. Han sido muchas, de larga duración y con futbolistas llamados a ser titulares. Unas piezas clave que han tenido que pasar por la enfermería, que siguen entre algodones o que siguen estando. Repasemos datos:

con jagoba arrasate en la temporada 

20-21Osasuna llevaba los mismos 11 puntos que ahora

  • Aimar Oroz: el futbolista de Osasuna ha estado dos meses fuera de los terrenos de juego. Demasiado tiempo para una pieza tan importante para el club rojillo. El problema es que sin estar en perfecto estado está teniendo que competir. Osasuna necesita su mejor versión y las molestias no facilitan esa situación.
  • Valentín Rosier: el jugador aterrizaba con buen pie en Pamplona. Estaba dando un buen rendimiento y siendo pieza clave desde el carril derecho. Una pequeña sombra con la expulsión en Villarreal, pero su nivel estaba agradando a la grada y al entrenador rojillo. Pero sufrió una importante lesión muscular que le va a dejar de jugar muchos partidos de liga y copa.
  • Iker Benito: la lesión de Rosier le abría la puerta a la titularidad y una oportunidad de demostrar y crecer. Pero el futbolista sufrió una rotura de ligamento cruzado anterior y se perderá la temporada. En el momento que era más importante para el equipo, no han podido contar con él. Además, ahora vienen partidos de Copa del Rey y Osasuna está sin ningún lateral derecho de la primera plantilla.
  • Jon Moncayola: tiene un problema en el aductor. No es una rotura, pero hay riesgo y además mentalmente no es sencillo de gestionar. Osasuna le necesita en su mejor versión para el centro del campo o en el lateral. Es imprescindible que termine de recuperarse. Está siendo uno de los mejores de la temporada.
  • Lucas Torró: tal vez sea de las más fáciles, ya que no es muscular. El esguince de Torró le limita ligeramente, pero le permite competir. Osasuna necesita la mejor versión del pivota para remontar el vuelo esta temporada.
  • Ante Budimir: el delantero croata ha sufrido una lesión compleja. Es una lesión habitual, pero el sóleo es un mal compañero. Es un problema que tiene un gran riesgo de recaída y que es difícil saber si estás curado del todo para volver a competir al 100%. Lisci arriesgó contra la Real Sociedad, veremos si está para ser titular contra el Mallorca.

Lo lógico, es que conforme sanen las piezas por completa y recupere otras el técnico rojillo, Alessio Lisci, el equipo mejore su rendimiento, su balance de victorias y la clasificación. El regreso de Rosier será importante, y que vuelvan a estar a tope física y mentalmente los Aimar, Torró, Budi y Moncayola será clave en el resurgir del equipo.

dato 4 - clasificación últimas siete temporadas

La situación comparada con la temporada pasada, ya lo hemos visto, es complicada. Sin embargo, el arranque rojillo está dentro de unos límites que pueden tranquilizar a la afición. Los 21 del año pasado llaman mucho la atención respecto a los 11 de la campaña actual. Sin embargo, en el último regreso a Primera División, hay datos que pueden tranquilizar:

OSASUNA HA PERDIDO CON LA REAL

70PARTIDOS, EL RIVAL CON EL QUE MÁS HA PASADO

  • 19 puntos en la 2019-20: primera temporada en la máxima categoría bajo los mandos de Jagoba Arrasate. El técnico rojillo logra con los Chimy y Estupiñán un muy buen arranque. La lesión del delantero argentino y el parón de la pandemia condicionó la temporada de Osasuna. 
  • 11 puntos en la 2020-21: mismos puntos en la segunda campaña rojilla con Arrasate. Seguramente sea el dato más relevante y con el que podamos sacar las conclusiones más reales y que nos guíen en la presente campaña. El equipo estuvo sin ganar hasta la jornada 20.
  • 19 puntos en la 2021-22: otra temporada en la que Osasuna tiene un buen inicio. Evidentemente. esos 8 puntos de diferencia dan mucha tranquilidad e incluso ilusionan con cotas más altas. Pero luego no ganaron hasta la jornada 20.
  • 23 puntos en la 2022-23: temporada histórica para Osasuna, por la final de Copa y por el séptimo puesto. Si el baremo es esta campaña, igual estamos cometiendo un grave error. Hay que disfrutar de lo vivido, pero el club rojillo no se lo puede exigir, aunque se quiera aspirar a volver a lograrlo.
  • 14 puntos en la 2023-24: La última campaña de Arrasate tuvo un inicio similar, simplemente 3 puntos más que la presente temporada. Es decir, vamos con retraso respecto al horario previsto, pero un empujón nos puede volver a meter dentro de una franja horaria razonable.
  • 21 puntos en la 2024-25: Vicente Moreno tuvo un inicio de temporada maravilloso. Un arranque espectacular que terminó con Osasuna a un gol de ir a Europa y dejando al equipo en cuartos de Copa del Rey. Las comparaciones son odiosas, como en la 22-23.
  • 11 puntos en la 2025-26: el equipo ha podido merecer más, pero se han recibido muchos goles que eran evitables, seguramente logrando corregir eso se mejorará en los próximos encuentros.

dato 5 - el sadar, territorio de la real sociedad

La derrota del sábado escoció. Había ilusión y necesidad por ganar. Con el 1-0 había esperanza, pero el 1-3 fue una bofetada tremenda. Pero la realidad es que El Sadar es el campo en el que más veces ha ganado la Real Sociedad fuera de casa. Los donostiarras han ganado en 16 ocasiones en El Sadar. Además, en datos de Pedro Martín en Tiempo de Juego, la Real es el equipo con el que más veces ha perdido a Osasuna, en 70 partidos. El siguiente es el Madrid con 63.

Temas relacionados