La incidencia de la gripe baja en La Rioja pero la presión hospitalaria se mantiene

Los datos hacen pensar que el punto máximo de contagios se ha superado

18/12/2009 Resfriado, catarro.La actividad gripal se ha situado en Extremadura en la última semana en 96,6 casos por cada 100.000 habitantes, por lo que se sitúa por debajo de la media nacional, que está en los 197,27 casos.POLITICA MADRID SALUD ESPAÑA EUROPACLÍNICA LA LUZ
00:00

La incidencia de la gripe baja en La Rioja pero la presión hospitalaria se mantiene

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el

1 min lectura

Los casos de infecciones respiratorias agudas continúan descendiendo, consolidando una tendencia a la baja, por segunda semana consecutiva. Sin embargo, a pesar de esta disminución, la ocupación hospitalaria sigue sin experimentar un alivio significativo. En la actualidad, 50 personas permanecen ingresadas en los centros hospitalarios de Logroño y Calahorra, a causa de estas patologías, de las cuales tres requieren atención en la Unidad de Críticos del Hospital San Pedro.

La reducción de la incidencia ya comenzó a notarse la semana pasada, cuando los casos pasaron de 1.272 por cada 100.000 habitantes a 1.026. Ahora, la tendencia descendente se mantiene, situándose en 840 casos por cada 100.000 habitantes. Los casos de gripe están en 136 y los de covid en 2 por cada 100.000 habitantes

Apagón en el Hospital San Pedro de Logroño

Hospital San Pedro de Logroño

¿Se ha superado el pico?

Los datos hacen pensar que el punto máximo de contagios se ha superado. A pesar de la reducción de casos, la situación en el Hospital San Pedro sigue siendo delicada. Cuatro controles hospitalarios continúan operando al máximo de su capacidad.

Sube un 8% la tasa de vacunación contra la gripe en Baleares y la campaña 2024-2025 llega al 31% de la población diana

Vacunación contra la gripe

Hay que recordar la importancia de mantener las medidas preventivas, aunque la incidencia de infecciones respiratorias esté en descenso. La vacunación sigue estando disponible en los centros de salud y se insiste en la necesidad de seguir protegiendo a los colectivos más vulnerables, como las personas mayores, además de mantener hábitos preventivos como el uso de mascarilla en caso de presentar síntomas, la ventilación de espacios cerrados, el lavado de manos y evitar aglomeraciones.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

05:00H | 14 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking