Los viajeros de Logroño a Madrid deberán combinar tren y carretera hasta octubre

Adif corta el tren entre Miranda y Logroño durante un mes para renovar la seguridad ferroviaria

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el

3 min lectura

Adif acometerá en las próximas semanas una renovación urgente de las instalaciones de seguridad y comunicación en Miranda de Ebro, tras las incidencias registradas desde el pasado 15 de agosto que han provocado retrasos y complicaciones en la línea Madrid-País Vasco, una de las más transitadas del norte peninsular.

La decisión llega después de varios días de incidencias que han afectado directamente a los viajeros y que han puesto de manifiesto la necesidad de una actuación inmediata. Los trabajos tendrán una duración aproximada de un mes y obligarán al corte ferroviario entre Miranda de Ebro y Logroño, un tramo clave para las conexiones ferroviarias de La Rioja con Madrid, el País Vasco y el noreste de España.

El objetivo de esta actuación es aumentar la fiabilidad de la línea, mejorar la puntualidad de los trayectos y evitar nuevas interrupciones del servicio. Por este motivo, desde este fin de semana los trenes que circulan en este corredor deberán combinarse con desplazamientos por carretera, lo que supondrá ajustes importantes para los viajeros.

Adif priorizará las actuaciones en la Bifurcación La Rioja, uno de los puntos estratégicos de la infraestructura ferroviaria en la región, con el propósito de reducir al máximo el tiempo en que Logroño quede sin servicio directo de trenes. Aun así, se prevé que durante varias semanas la movilidad en este tramo dependa de la coordinación entre trenes y autobuses.

Para mitigar el impacto, Renfe incorporará más de 245 autobuses de refuerzo durante el periodo de corte. Estos vehículos cubrirán los trayectos afectados y permitirán a los pasajeros completar su viaje sin quedarse sin alternativa de transporte.

En cuanto a los servicios concretos, los trenes que unen Madrid y Logroño serán de los más afectados. En estos casos, los viajeros harán parte del recorrido en tren y deberán continuar por carretera en el tramo comprendido entre Miranda de Ebro y Logroño. Algo similar ocurrirá en los trayectos de vuelta, desde Logroño hacia la capital de España.

Tampoco se libran de cambios los trayectos de larga distancia. Los servicios Bilbao-Barcelona y Barcelona-Bilbao también estarán condicionados por estas obras. En este caso, Renfe habilitará autobuses de 50 plazas que cubrirán los tramos Bilbao-Logroño y Logroño-Bilbao, mientras que el resto del viaje continuará en tren con normalidad.

Aunque el refuerzo de autobuses y la reorganización de horarios pretende minimizar las molestias, desde Renfe y Adif recomiendan a los usuarios prever mayores tiempos de viaje, planificar con antelación y consultar los horarios actualizados antes de desplazarse.

Desde ambas entidades insisten en que estas obras son necesarias y urgentes para garantizar un servicio seguro y fiable. Tras las incidencias sufridas en las últimas semanas, el objetivo es ofrecer una red ferroviaria con menos interrupciones, más puntualidad y un mayor grado de seguridad para los viajeros.

En plena operación retorno de las vacaciones de verano, estos cambios suponen un esfuerzo adicional para miles de usuarios riojanos y vascos, pero se plantean como una inversión a corto plazo para que, una vez finalizados los trabajos, los trenes circulen con mayor normalidad y calidad de servicio.

En definitiva, durante las próximas semanas los pasajeros deberán adaptarse a una nueva logística de viajes que combina tren y autobús, pero con la seguridad de que se trata de una medida temporal pensada para garantizar en el futuro un ferrocarril más moderno, seguro y fiable.

Temas relacionados