La uva de Rioja madura antes en 2025: El segundo informe confirma buenas perspectivas
El Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha publicado su segundo boletín de maduración de 2025, que ya incluye datos de toda la Denominación. La uva presenta un buen estado sanitario y un desarrollo adelantado respecto al año pasado. Rioja encara así la vendimia con perspectivas muy positivas, aunque con vigilancia especial en Rioja Oriental
DOC Rioja
Logroño - Publicado el
1 min lectura
El Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha publicado su segundo informe de maduración de la vendimia 2025, ofreciendo ya datos de toda la Denominación. En líneas generales, el estado de la uva es bueno, con un desarrollo más adelantado que el año pasado y perspectivas positivas para la campaña.
Peso de la uva
En Rioja Alta y Rioja Alavesa las uvas presentan un tamaño normal. Sin embargo, en Rioja Oriental todavía se observa un menor peso de la baya, lo que indica un desarrollo algo más lento en esta zona.
Grado probable (azúcar de la uva)
El grado probable, que mide la cantidad de azúcar y que después se transformará en alcohol, va más avanzado que en 2024, con una semana de adelanto respecto al año pasado.
Retraso fenológico
Aunque el viñedo arrancó la primavera y el verano con retraso en su desarrollo, actualmente se ha recuperado el ritmo y ya se sitúa en los tiempos habituales para estas fechas.
Acidez
La acidez muestra una buena evolución en Rioja Oriental, aunque el Consejo Regulador recomienda seguir vigilando su comportamiento para mantener el equilibrio en la maduración.
Estado general de las viñas
En conjunto, las viñas están sanas y bien cuidadas. Aun así, se aconseja especial atención a las parcelas que sufrieron con la ola de calor, donde la maduración podría ser menos uniforme.
El efecto de las lluvias de agosto
Este boletín fue elaborado antes de las lluvias del 27 de agosto, que afectaron a varios municipios de Rioja Oriental. Habrá que esperar a los próximos informes para comprobar cómo influyen esas precipitaciones en la maduración de la uva.
Conclusión
La vendimia 2025 en Rioja avanza con buenas perspectivas: el fruto llega en mejor estado y más adelantado que en 2024, aunque con la necesidad de vigilar Rioja Oriental y las viñas más afectadas por el calor. Todo apunta a una campaña prometedora para el vino de Rioja.