La Rioja vacunará contra la gripe a 28.000 menores de entre 6 meses y 11 años en los centros escolares

En la campaña pasada se alcanzó un 60% de cobertura en colegios frente al 32% fuera de ellos

Vacuna intranasal contra la gripe

La Rioja vacunará contra la gripe a 28.000 menores de entre 6 meses y 11 años en los centros escolares

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

2 min lectura

La Consejería de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja introduce novedades en la campaña de vacunación 2025-2026, ampliando la cobertura frente a la gripe en los centros escolares y añadiendo por primera vez la inmunización contra el virus respiratorio sincitial (VRS) en residencias de personas mayores. Así lo ha anunciado este lunes, 7 de julio, Eva Martínez, directora general de Salud Pública, Consumo y Cuidados.

Martínez ha resaltado que estos cambios suponen un nuevo paso en el compromiso de proteger la salud de la población riojana mediante estrategias de prevención más eficaces. “Nuestro objetivo es adelantarnos a las enfermedades respiratorias agudas, mejorando la protección de los colectivos más vulnerables”, ha señalado.

Vacuna antigripal en los colegios: sin pinchazos y más accesible

Una de las principales novedades es la extensión de la vacuna antigripal a todos los menores de entre 6 meses y 11 años, incluyendo a los nacidos en 2024. Esta medida permitirá inmunizar a cerca de 28.000 niños en toda La Rioja, ampliando el rango iniciado en la campaña anterior, que ya incluyó a los menores de hasta 4 años.

Vacuna inhalador de la gripe para los niños de entre 6 y 52 meses

La Rioja vacunará contra la gripe a 28.000 menores de entre 6 meses y 11 años en los centros escolares

La administración de esta vacuna se realizará directamente en los colegios, desde 1º de Infantil hasta 6º de Primaria, utilizando la vía intranasal, lo que elimina la necesidad de pinchazos. Esta modalidad no solo resulta menos invasiva, sino que ofrece una protección localizada en la mucosa nasal, reduciendo el riesgo de infección y mejorando la tolerancia entre los más pequeños.

Además, Eva Martínez ha recordado que vacunar en los propios centros educativos facilita la participación de las familias, sin necesidad de ausentarse del trabajo ni desplazarse a centros de salud, lo que incrementa la cobertura. De hecho, en la campaña pasada se alcanzó un 60% de cobertura en colegios frente al 32% fuera de ellos.

Prevención frente al VRS en residencias de mayores

La segunda incorporación destacada de esta campaña es la vacunación frente al virus respiratorio sincitial (VRS) para personas que viven en centros sociosanitarios. Se estima que esta medida beneficiará a unas 4.000 personas mayores residentes en La Rioja.

El VRS es una de las principales causas de infección respiratoria en adultos mayores, especialmente en los mayores de 70 años o quienes padecen enfermedades crónicas. La directora general ha subrayado que se trata de una enfermedad a menudo infradiagnosticada, pese a que está relacionada con más de 338.000 muertes al año en todo el mundo, muchas de ellas en mayores de 75 años.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Programas

Último boletín

18:00H | 3 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking