La Rioja prepara el Monasterio de Yuso para una exposición única sobre el origen y futuro del español
El Gobierno regional lanza un proyecto para transformar espacios inéditos del monasterio en una experiencia cultural innovadora
Monasterio de Yuso
Logroño - Publicado el
2 min lectura
El Gobierno de La Rioja licita por 2,17 millones de euros el diseño y adecuación del futuro espacio expositivo del Monasterio de Yuso, en San Millán de la Cogolla. La exposición, que se celebrará en 2026, mostrará el origen del español y su proyección universal. La inversión global del proyecto alcanzará los 2,6 millones de euros, con financiación de fondos europeos Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El contrato integra el diseño museográfico, desarrollo de contenidos, producción de elementos expositivos y ejecución de obras de adecuación. Entre las tareas se incluyen climatización, iluminación, instalación eléctrica, señalética, accesibilidad y sistemas de seguridad. Las empresas interesadas tienen hasta el 6 de octubre para presentar sus propuestas, que deben combinar respeto por el valor histórico con soluciones contemporáneas para la conservación y experiencia del visitante.
Experiencia educativa e interactiva
El proyecto busca reforzar la dimensión cultural y educativa de San Millán de la Cogolla, potenciando la interpretación, la sensibilización y la educación sobre la vida monástica y el legado emilianense. La exposición permitirá que el público comprenda la importancia histórica del monasterio, su actividad filológica medieval y su influencia en campos como la música y la filología.
Se incorporan tecnologías innovadoras, como proyecciones inmersivas, realidad virtual y recursos interactivos, que garantizan un recorrido accesible, sostenible y atractivo para públicos diversos. Además, se habilitarán estancias actualmente no visitables, como la sala de códices y cantorales, el coro alto, la Sala Preciosa o el Salón de los Reyes, enriqueciendo la experiencia cultural.
El monasterio de Suso, San Millán de la Cogolla, en La Rioja
El español, del pasado al futuro
La exposición conectará el patrimonio de San Millán con el origen del español, mostrando desde las Glosas Emilianenses y la obra de Gonzalo de Berceo hasta su papel actual como lengua global. También abordará los retos y oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial en la difusión y aprendizaje del idioma. Con recursos audiovisuales y realidad aumentada, la muestra ofrecerá una narrativa completa que mezcla historia, educación y tecnología, consolidando a Yuso como ventana al conocimiento y la innovación cultural.