Rioja crece en ventas y exportaciones: 520 millones de euros en 2024 y liderazgo global pese a la caída del sector
El vino de Rioja mejora su cuota internacional y crece un 3,7% en exportaciones en 2024
Fotografía de unas botellas de vino españolas e italianas en una tienda de licores en Nueva York
Logroño - Publicado el
2 min lectura
Según el estudio de Nielsen IQ, que analiza el consumo final en alimentación y hostelería, las ventas de vinos con Denominación de Origen (D.O.) en España cayeron un 1% en 2024, siendo la caída del 2,7% en los vinos tintos. En este contexto, Rioja retrocedió un 2,1%, pero mantiene el liderazgo absoluto, con un 26,8% de cuota de mercado entre los vinos con D.O.
En el caso de los vinos tintos, Rioja acaparó el 38,5% del volumen comercializado, consolidando su posición. En los rosados, la DOCa mantuvo la segunda plaza, y en blancos, alcanzó un 8,3% de cuota, mejorando su posición frente a sus competidores en un mercado en crecimiento.
Rioja refuerza su marca
Rioja sigue siendo referencia en ambos canales, doméstico y de hostelería, y especialmente en el segmento premium.
En el balance, Rioja logra crecer un 0,63% en volumen en 2024, comercializando más de 328 millones de botellas, equivalentes a 240 millones de litros, a pesar del descenso global en el consumo de vino.
La Interprofesional del Vino de España (OIVE) confirma que las exportaciones de Rioja crecieron un 3,7% en volumen, mientras que el resto de los vinos con D.O. españoles sufrieron una caída del -3,8%. Rioja ganó cuota en 8 mercados estratégicos: Países Bajos, Bélgica, México, Reino Unido, Estados Unidos, Suiza, Canadá e Irlanda.
Este crecimiento permitió a Rioja alcanzar el 39% del volumen total de las exportaciones de vino con D.O. en España, mejorando casi dos puntos respecto a 2023.
En el contexto del comercio global, donde regiones como Nueva Zelanda, Alemania o EE. UU. sufrieron caídas, y los vinos franceses mantuvieron un comportamiento plano, Rioja mejoró su cuota internacional hasta alcanzar el 1,9% del volumen total de ventas mundiales de vino envasado.
Rioja exportó en 2024 un total de 96,7 millones de litros, con una facturación de 520 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,7% en volumen y del 2,2% en valor. 🟣
En los 12 principales mercados del vino envasado, que concentran el 64% del comercio mundial, Rioja creció un 4% en valor y un 6% en volumen, por encima del conjunto de denominaciones europeas, representando en 2024 el 2,2% del valor y el 1,9% del volumen total de vino envasado comercializado en el mundo.
Esta evolución refuerza la imagen de Rioja como una marca de prestigio internacional, capaz de competir en calidad y volumen con las grandes regiones vinícolas de Francia e Italia.
Conoce toda la actividad de Rioja en 2024
Además del balance comercial, el Consejo Regulador ha hecho pública su Memoria Anual en formato digital, que repasa los principales hitos de la Denominación durante el año pasado. El documento incluye áreas clave como la sostenibilidad, la promoción nacional e internacional y la evolución de la Rioja Wine Academy, reflejando una estrategia integral de crecimiento y consolidación.