La Rioja amanece con heladas que contrastan con la previsión de la AEMET en otoño

Las bajas temperaturas de esta madrugada contrastan con la previsión de la AEMET, que anticipa un trimestre con valores por encima de la media histórica

Frio helador

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el

2 min lectura

La Rioja ha despertado este viernes con un ambiente fresco en gran parte de su territorio. En Valdezcaray, los termómetros han registrado la mínima más baja, con 1,9 °C, mientras que en Anguiano y Valvanera se han alcanzado los 2,1 °C a primera hora. Otras localidades como Enciso, Nájera y Cenicero también han experimentado temperaturas bajas que recuerdan el avance del otoño, aunque se espera una jornada soleada y agradable.

Un otoño más cálido de lo habitual

Pese a este inicio de jornada, la previsión para los próximos meses apunta en otra dirección. La delegada de la Aemet en La Rioja, Paloma Castro, ha confirmado que se espera un otoño 2025 con temperaturas un grado por encima de lo normal, con una probabilidad del 70 %. Tras el descenso térmico de los últimos días, se prevé que las temperaturas vuelvan a subir a partir de este viernes, alcanzando máximas de hasta 26 grados en Logroño la próxima semana.

El tercer verano más caluroso

Esta previsión llega después de que La Rioja haya vivido el tercer verano más cálido de su serie histórica, con una temperatura media de 21,5 grados, solo por detrás de los veranos de 2003 y 2023. El periodo estival estuvo marcado por un mes de junio extremadamente cálido, un julio con valores normales y un agosto de nuevo muy caluroso. En cuanto a las precipitaciones, se acumularon 118 litros por metro cuadrado, con episodios de granizo en junio y julio.

Balance de incendios y reservas de agua

Durante la temporada estival se registraron 30 incendios agrarios de poca extensión y dos de carácter industrial en Alfaro el pasado 20 de agosto. Por otro lado, la situación de los embalses riojanos es favorable, ya que mantienen un nivel superior al del año 2024. Actualmente, acumulan una media de 87 hectómetros cúbicos, lo que garantiza las reservas de agua para la temporada.

Este periodo de temperaturas suaves coincide con el tradicional «veranillo de San Miguel». Este fenómeno, también conocido como «veranillo del membrillo», suele presentarse a finales de septiembre con tiempo estable, cálido y seco. Aunque no es una constante todos los años, ofrece una última tregua de ambiente veraniego antes de la llegada definitiva del otoño.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.