Nueva ayudas en La Rioja para centros tecnológicos: Hasta 1,4 millones en tres años
La convocatoria pretende potenciar la colaboración, la transferencia de conocimiento y la competitividad

Nueva ayudas en La Rioja para centros tecnológicos: Hasta 1,4 millones en tres años
Logroño - Publicado el
2 min lectura
El Gobierno de La Rioja ha anunciado una nueva inversión de 1,4 millones de euros en ayudas para proyectos y equipamiento de I+D+i en centros tecnológicos de la comunidad, distribuidos a lo largo de los próximos tres años. La medida lo que busca es consolidar estos espacios como motores clave en la innovación regional, facilitando el desarrollo de líneas estratégicas en salud, digitalización y sostenibilidad.
La convocatoria está orientada de forma exclusiva a centros tecnológicos y pretende potenciar la colaboración, la transferencia de conocimiento y la competitividad. Con esta financiación se persigue además avanzar hacia una economía circular, digital y cohesionada, promoviendo el intraemprendimiento y la eliminación de brechas de género.
Tres ejes de actuación: salud, industria y bioeconomía
Las actividades subvencionables deberán alinearse con la Estrategia de Especialización Inteligente y el Plan Riojano de Investigación. Las líneas prioritarias son tres: salud (alimentos saludables, nutrición o minimización de riesgos), digitalización e industria (inteligencia artificial, robótica o biosensores), y bioeconomía (trazabilidad alimentaria, agricultura inteligente o reciclado de materiales).
La ayuda cubre gastos de personal, materiales, equipamiento, publicaciones o desplazamientos, entre otros. No se incluirán terrenos, intereses, gastos judiciales o indemnizaciones. La subvención máxima es de 150.000 euros anuales por proyecto y por entidad, y el tope en equipamiento no podrá superar los 250.000 euros. El plazo de ejecución será de 24 meses.
Apoyo a la innovación desde el territorio
Centros como el CTICH, NOVEX y el CNTA valoran positivamente estas ayudas, que les han permitido desarrollar proyectos que de otro modo no habrían sido viables. Estas líneas han facilitado desde el escalado de biotecnología hasta la incorporación de tecnologías punteras en sectores clave como el agroalimentario o el calzado.
Además, se han impulsado colaboraciones internacionales y se han mejorado las infraestructuras de ensayo y transferencia tecnológica. El impacto de estas ayudas trasciende a las propias entidades, reforzando el tejido empresarial riojano y mejorando su posicionamiento competitivo en mercados nacionales e internacionales.