"Nos vamos al campo" con Cajamar: La 7ª Conferencia Mundial de Enoturismo pone en valor a La Rioja

La entidad financiera "Cajamar" patrocina en COPE Rioja la noticia agroeconómica de la semana

00:00

Nos vamos al campo con Cajamar

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En el programa “Herrera en COPE Rioja” abrimos nuestro espacio agrario “Nos vamos al campo” patrocinado por Cajamar Caja Rural y en el que cada miércoles le tomamos el pulso a la actualidad del sector agroalimentario de La Rioja, sobre todo, con un enfoque económico, financiero, comercial y de ayudas al sector.

Cajamar Caja Rural, con más de 1.000 oficinas y agencias, lidera el sector de la banca cooperativa española y es entidad financiera de referencia del sector agroalimentario. En La Rioja cuenta con oficinas en Logroño y Calahorra.

Esta semana hemos hablado de la 7ª Conferencia Mundial de Enoturismo que se celebra en Logroño.

Esta tarde comienza la 7ª Conferencia Mundial de Enoturismo de la Organización Mundial del Turismo que convertirá a La Rioja, hasta el próximo viernes, en la gran sede del turismo internacional. La cita, que en esta edición lleva por título ‘Enoturismo inclusivo, sostenible y digital: hacia una mayor cohesión territorial’, reunirá en Riojaforum a 355 expertos de más de 40 países diferentes.

Durante la inauguración de esta tarde, artistas, de dentro y fuera de las fronteras de La Rioja, del mundo del circo, la jota o el flamenco, transmitirán el valor cultural del vino a través de la música y las artes escénicas.

La velada finalizará con una cena de la mano de varios de los chefs riojanos más reconocidos, maridada con los mejores vinos de la DOCa Rioja pertenecientes a todas las regiones de la denominación, y servidos bajo la atenta mirada de la sumiller Elena Corzana, en representación de la Asociación de Sumilleres.

De la gastronomía se encargarán Francis Paniego (Echaurren), Gonzalo Baquedano (Ajo Negro), Iñaki Murua (Ikaro), Miguel Caño (Nublo) y Juan Ángel Rodrigálvarez (Kankel Cacao).

La conferencia presenta una oportunidad única para que los expertos de un cada vez más creciente sector del turismo enológico trabajen juntos para encontrar soluciones concretas para hacer del turismo una herramienta fundamental para un futuro más sostenible.

Entre otras cuestiones, se debatirán temas tan relevantes para el avance del enoturismo como la necesaria formación y profesionalización del sector como impulsora de la competitividad, la promoción del turismo rural, el desarrollo de prácticas sostenibles y la lucha contra la despoblación.

También durante la conferencia se presentarán herramientas digitales innovadoras para el necesario análisis de datos y se explorarán nuevas estrategias para ampliar el alcance a través de plataformas de redes sociales, llegar a audiencias más amplias y aumentar el flujo de visitantes.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking