Los Centros de Educación Especial Marqués de Vallejo y Los Ángeles inician su desescalada
Los centros seguirán manteniendo la educación adistancia y prescribirán para un grupo de alumnado la atención educativa presencialvoluntaria con criterios pedagógicos de extrema

Los Centros de Educación Especial Marqués de Vallejo y Los Ángeles inician su desescalada
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los Centros de Educación Especial Marqués de Vallejo y Los Ángeles inician este miércoles la desescalada.
La Dirección General de Educación y los sindicatos del Pacto Social por la Reconstrucción Educativa en La Rioja han acordado el inicio de la desescalada de los centros de educación especial. Los centros seguirán manteniendo la educación a distancia y prescribirán para un grupo de alumnado la atención educativa presencial voluntaria con criterios pedagógicos de extrema necesidad y con las garantías de máxima seguridad.
Este proceso de desescalada se concibe, desde la óptica de la igualdad y la equidad social, al objeto de favorecer al alumnado con diversidad funcional, suponiendo para esta Dirección General de Educación un aspecto central en su formación humana y social pero intentando priorizar a los más vulnerables, a los que han manifestado una clara brecha digital y a los que están en una importante desventaja psicosocial, valorando que cualquier atención profesional, por breve que sea, tendrá un impacto positivo en el desarrollo de estos menores.
Los tres grupos sindicales han destacado el carácter de responsabilidad social que supone iniciar esta desescalada, que cuenta con todos los protocolos de seguridad y salud y las orientaciones específicas necesarias para realizarse con la máxima seguridad. Dichos protocolos los ha realizado el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, en colaboración con la dirección y el equipo educativo del CEE Marqués de Vallejo y en coordinación con el inspector médico de educación. También se ha resaltado el apoyo y reconocimiento al trabajo de preparación de los dos centros y el carácter de voluntariedad para la prescripción de la actividad educativa presencial por parte del profesorado, así como la aceptación voluntaria de las familias.
Por otra parte, este proceso de desescalada, que se reiniciará con parte del alumnado escolarizado en los centros de educación especial, será relevante para definir los planes de contingencia en el próximo curso o ante la continuidad de una posible actividad estival en estos centros de educación especial. Supone además la revisión constante y la actualización de las indicaciones de salud y seguridad, en función de la evolución de la pandemia, establecidas por las diferentes autoridades sanitarias y laborales para posibles ajustes futuros.
Se trata de una atención integral que atiende a un colectivo que precisa de trato humano, de terapias… así que la vuelta necesita de un especial mimo. Hoy es un día de nervios y preparativos tal y como nos ha contado en COPE Rioja la directora del Centro de Educación Especial Marqués de Vallejo.
Mañana comienza su desescalada con un regreso parcial para garantizar la atención que precisan sus alumnos en un ámbito siempre de total seguridad.
Se irá avanzando en la desescalada conforme al calendario adoptado. Siempre pendientes de las familias que en estos meses han necesitado un apoyo especial. A distancia o presencialmente, la calidad de vida de sus alumnos necesita de su buen hacer.