La iniciativa cultural que dinamiza un pequeño pueblo de La Rioja: Calles empedradas como escenario teatral

La despoblación rural es un problema grave al que distintas iniciativas intentan poner freno. Administraciones, entidades, asociaciones o personas que se convierten en firmes defensores de nuestra Rioja rural

Rocío Ruiz

Logroño - Publicado el

3 min lectura

La despoblación rural es un problema grave al que distintas iniciativas intentan poner freno. Administraciones, entidades, asociaciones o personas que se convierten en firmes defensores de nuestra Rioja rural, de nuestros pueblos.   

Lo cierto es que en los últimos años los pueblos de La Rioja han sufrido un proceso de despoblación. Mira, desde el año 2.000, 122 de los 174 municipios han visto cómo muchos de sus vecinos se mudaban. Personas mayores que buscaban en la ciudad unos mejor calidad de vida cuidados por su familia o profesionales, jóvenes que querían una mejor oportunidad familiar y laboral...

La Rioja está entre las regionales que más población rural ha perdido desde el 2008.  Y es que solo 9 municipios riojanos superan los 2.000 habitantes. El resto, es decir, el 95% de la región, son pequeños núcleos rurales. El 75% del territorio, de hecho, está considerado como zona rural despoblada o en riesgo de despoblación.  

Según los últimos datos del Instituto Riojano de Estadística, el 11,9% de la población, unas 39.000 personas, viven en los 153 municipios que no superan los 2.000 habitantes, la zona rural.

riojanos que dinamizan el mundo rural 

Riojanos que son muy conscientes de su papel dinamizador, que se sienten responsables, que no quieren dejar morir a sus pueblos. Es más, que consiguen darle vida apostando por iniciativas en todos los ámbitos.

Aquí se encuadra una propuesta cultural que ha conseguir poner a un pueblo de La Rioja en el mapa cultural. San Román de Cameros tiene 127 habitantes según el censo del INE de 2024. Sin embargo, su vida cultura es muy intensa y se ha convertido en un revulsivo para este municipio riojano. 

microteatro "calles empedradas"

Allí la Asociación de Amigos de San Román pone en escena la cuarta edición del Concurso de Microteatro “Calles Empedradas, con el objetivo de dar vida a espacios menos transitados y redescubrir el entorno con una actividad cultural, sostenible e integradora.

El telón se subirá en San Román de Cameros este sábado. La presidenta de la asociación Amigos de San Román, María Sáenz, explica en COPE Rioja, "que está demostrado que la cultura es un elemento que arraiga población, ayuda al turismo y hace que mientras le demos vida a nuestros pueblos no se olvidan y las calles están transitadas aunque sea con pobladores efímeros". "Además, de vez en cuando, alguno se queda por el pueblo, pasando fines de semana e incluso temporadas más largas".

Teatro con un escenario excepcional: las calles empedradas de San Román.

COPE

'Calles Empedradas', un escenario rural que lucha contra la despoblación

La Asociación de Amigos de San Román tiene en marcha la cuarta edición del Concurso de Microteatro “Calles Empedradas”, con el objetivo de dar vida a espacios menos transitados y redescubrir el entorno con una actividad cultural, sostenible e integradora.

Con la colaboración del Gobierno de La Rioja, este concurso pretende la divulgación del arte del Teatro entre los visitantes de todas las edades, así como ampliar el conocimiento patrimonial y arquitectónico de la localidad.

La puesta en escena tendrá lugar en San Román de Cameros este sábado 4 de octubre de 2025,  desde las 11:00h hasta las 19:00h. El festival se detendrá de 14:30h a 16:30h.

eco-art, el arte de dar vida a un árbol muerto

Es más, un pueblo tan pequeño como San Román aglutina varias propuestas culturales, artísticas y medioambientales. La dehesa boyal ya no será nunca la misma gracias a la iniciativa Eco-art que devuelve "a la vida artística a árboles muertos". 

‘La persistencia de la memoria’

Siguiendo un camino de dificultad baja y utilizando las sendas ya señalizadas por otras rutas los visitantes encontrarán los árboles intervenidos, mientras disfrutan del espacio natural de un modo sostenible.

COPE

Intervención artística y respetuosa en el medio ambiente de San Román

Un gran fin de semana en el que además el tiempo va a acompañar. Así que será un nuevo éxito.

Proyectos culturales que retornan a la vida a nuestros pueblos, que se convierten en un círculo virtuoso que atrae a turistas y también proyectos de emprendimiento. 

Temas relacionados