Un Ingeniero amateur fabrica una bici-moto 'artesanal': Las consecuencias cuando se topa con la Guardia Civil

Circulaba en La Rioja con una bici-moto eléctrica 'artesanal' hasta que se topó con la Guardia Civil

Un Ingeniero amateur fabrica una bici-moto 'artesanal': Las consecuencias cuando se topa con la Guardia Civil

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Efectivos de la Guardia Civil en La Rioja pertenecientes al Sector de Tráfico están investigado a un varón de 22 años, natural de Hungría y en esta comunidad autónoma por circular con una bici-moto eléctrica 'artesanal'. Tal y como ha comunicado la Guardia Civil, el investigado es presunto autor de un delito contra la seguridad vial por conducir un vehículo de motor eléctrico sin haber obtenido nunca el permiso de conducción.

La actuación del Sector de Tráfico se inició durante un servicio preventivo de seguridad vial establecido a la altura del punto kilométrico 1, de la LR-250, término municipal de Villamediana de Iregua. Se trata de una vía interurbana en la que los agentes detectaron una pequeña bicicleta en la que su conductor se desplazaba de "forma inusual, muy deprisa y sin pedalear", llegando a alcanzar velocidades en paralelo al vehículo oficial superiores a los 45 k/h.

00:00
Un Ingeniero amateur fabrica una bici-moto artesanal: Las consecuencias cuando se topa con la Guardia Civil

-

Una vez interceptado el conductor se procedió a la inspección de la bicicleta, comprobando los agentes actuantes como a la misma se le había añadido un kit de transformación compuesto por un motor eléctrico en cada una de sus ruedas, con una potencia total de mil vatios, dos baterías, un sistema eléctrico de control y un acelerador en el puño derecho del manillar para hacer funcionar ambos motores sin pedalear.

Seguidamente, el conductor fue informado de que, tras las modificaciones realizadas a su bicicleta, ésta pasaba a pertenecer la categoría L1e-B "ciclomotores de dos ruedas", según la Instrucción de la DGT 2019/S-149 TV-108, que establece los criterios para la circulación de vehículos ligeros propulsados por motores eléctricos.

Según esta normativa, el vehículo debía de estar matriculado como un ciclomotor, disponer de permiso de circulación y tarjeta de inspección técnica, póliza en vigor de seguro obligatorio y su conductor poseer un permiso de conducción al menos de la clase AM, siéndole, además, aplicable la totalidad de la normativa sobre tráfico, circulación y seguridad vial.

El implicado, al carecer de permiso o licencia de conducción, está siendo investigado como presunto autor de un delito contra la seguridad vial, sancionado alternativamente con las penas de prisión de 3 a 6 meses, multa de 12 a 24 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días. Además, contra el mismo se han tramitado cuatro boletines de denuncia por carecer de autorización administrativa, seguro obligatorio, espejos retrovisores y claxon, ascendiendo el total de las denuncias a 1.550 euros.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 19 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking