Un hallazgo en Logroño que conmociona al vecindario: La Policía Nacional mantiene abierta la investigación para esclarecer las causas del fallecimiento de un hombre que, según los vecinos, residía de forma habitual en un trastero

Hallan un cuerpo sin vida en la calle Trinidad de Logroño

Europa Press

26/10/2025 Edificio en el que han sucedido los hechosSOCIEDAD

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el

2 min lectura

La Policía Nacional investiga el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en un trastero de la calle Trinidad de Logroño, un suceso que ha conmocionado al vecindario de este céntrico barrio logroñés. El descubrimiento se ha producido alrededor de las 16:00 horas de la tarde de este domingo.

Hasta el lugar se han desplazado agentes de la Policía Judicial, junto con dotaciones del Servicio Riojano de Salud, que han confirmado el fallecimiento del hombre en el trastero situado en la tercera planta del garaje del edificio número 8-10 de la calle Trinidad.

 El testimonio de los vecinos  

Según fuentes vecinales consultadas, el fallecido sería un hombre de unos cuarenta años que llevaba un tiempo residiendo en ese espacio, un dato que ha sorprendido a muchos residentes de la comunidad.

“Pensábamos que había habido un pequeño incendio o una fuga de gas, pero luego supimos que había aparecido una persona sin vida. Nos quedamos helados”, afirmaba. Estos testimonios reflejan la preocupación y la tristeza que ha generado el suceso en una comunidad acostumbrada a la tranquilidad. 

 La investigación continúa abierta  

Por el momento, las causas del fallecimiento están siendo investigadas. Fuentes policiales han confirmado que se ha abierto un procedimiento para esclarecer los hechos, y que no se descarta ninguna hipótesis, aunque todo apunta, de momento, a una muerte sin indicios de criminalidad. El cuerpo ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de La Rioja para realizarle la autopsia.

Este suceso pone sobre la mesa una realidad silenciosa, la vulnerabilidad social y habitacional que atraviesan algunas personas en Logroño y en otras ciudades, donde casos de personas que terminan residiendo en trasteros o garajes no son aislados.

  Contexto humano y social  

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y de Cáritas La Rioja, en la comunidad hay más de 400 personas en situación de exclusión residencial severa, algunas de ellas viviendo en espacios sin condiciones mínimas de habitabilidad. Este caso, aún bajo investigación, invita a reflexionar sobre la soledad, la precariedad y la falta de alternativas habitacionales que pueden llevar a personas a vivir en lugares no pensados para ello.

La Policía Nacional mantiene la investigación abierta, mientras el vecindario trata de asimilar lo ocurrido. En palabras de una residente, “ojalá sirva para que nadie tenga que volver a vivir en un sitio así. Es muy triste que alguien muera solo, en silencio, y en un trastero”.

Temas relacionados