Gabriel, logroñés de 83 años, confiesa la rutina diaria que sigue para mantenerse joven: "No hago otra cosa desde que me jubilé y gracias a esto puedo andar"

Esta iniciativa comenzó el año pasado durante el mes de julio, con el objetivo de que las personas mayores salieran más de casa

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

3 min lectura

El Ayuntamiento de Logroño ha habilitado más de 33 kilómetros de caminos ciclo peatonales que conectan los barrios de El Cortijo, Valdegastea y El Cubo. Se trata de una nueva red de comunicación que consolida ocho ejes principales y diversos caminos secundarios, y que los logroñeses ya han comenzado a disfrutar para sus desplazamientos y rutinas de ejercicio.

más iniciativas para fomentar el ejercicio de nuestros mayores

A partir de los 60 años se identifican grandes grupos de enfermedades, algunas de ellas crónicas que acaban condicionando la vida de las personas mayores.

El equipo médico de Rosita, plataforma especializada en la longevidad saludable, cuenta con profesionales fisioterapeutas y entrenadores que trabajan en conjunto para poder ayudar al usuario a mantenerse en forma y prevenir algunas de las principales patologías que afectan a la gente mayor.

a poder ser, deporte al aire libre

Otra de esas iniciativas viene de la mano de “Despierta con Logroño Acompaña” que la promueve el Ayuntamiento de Logroño y ofrece ejercicio físico, baile y diversos ejercicios para los más mayores. Pero no solo eso, también compañía, ocio e ilusión para los más mayores.

Esta iniciativa comenzó el año pasado durante el mes de julio, con el objetivo de que las personas mayores salieran más de casa, hicieran algo de ejercicioconocieran más gente y pasaran un buen rato durante las mañanas de verano. Tiene lugar en varios parques y plazas de la ciudad a lo largo del verano, para cambiar de ambiente cada día, hoy se ha celebrado en el Parque Gallarza de la capital riojana.

Manuel Díaz y Pablo Sanz, dos asistentes de 76 y 65 años que han acudido un día más a esta actividad. Nos cuentan que desde siempre les ha gustado hacer ejercicio sobre todo "el baile, la gimnasia y el andar, incluso correr” y que con esta actividad, pueden seguir haciéndolo, a pesar de su edad. Además, conocen más gente: “al final hablas con uno, con otro y haces amistad”, confiesa Manuel.

El ejemplo de Gabriel: 15 kilómetros diarios a sus 83 años

Gabriel, vecino de Logroño de 83 años, montado en su bicicleta en el Parque de la Ribera

Uno de los ejemplos más inspiradores es el de Gabriel, un vecino de 83 años que cada día se levanta a las seis de la mañana para recorrer sus 15 kilómetros diarios en bicicleta. Para él, esta rutina en el parque de la Ribera es una necesidad vital, ya que, según comenta, le permite sobrellevar sus problemas de rodilla. "Gracias a eso puedo andar, si no, ni andaría", afirma Gabriel, quien ha hecho de la bicicleta su compañera inseparable desde que se jubiló.

Gracias a eso puedo andar, si no, ni ni andaría"

Gabriel

Vecino de Logroño

Una red para una ciudad más segura y conectada

La iniciativa también ha sido recibida con entusiasmo por familias como la de Carmen, quien considera la medida "muy necesaria". En su opinión, estos carriles son fundamentales para garantizar la seguridad de las personas que se trasladan en bicicleta para ir a trabajar a esas zonas. Además, Carmen ve un gran potencial en la orografía de la ciudad para seguir expandiendo estas infraestructuras.

Sugiere que sería "una pasada" ampliar la red a los polígonos industriales de los alrededores, "porque además es una ciudad plana que nos vendría fenomenal". Esta visión es compartida por muchos ciudadanos que apuestan por un modelo de movilidad más activo y respetuoso con el medio ambiente en la capital riojana.

Tanto Carmen como su marido aprovechan para salir en bici siempre que pueden, y su pareja la utiliza a diario para ir al trabajo. Para ella, la clave de una buena salud reside en ese hábito. "Desplazarte una hora o hora y media a hacer ejercicio es sano, es lo que mantiene a una persona con salud", concluye.

Es lo que mantiene a una persona con salud"

Carmen

Vecina de Logroño

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.