La filmoteca 'Rafael Azcona' programa cine islandés y 'El gabinete del doctor Caligari' en diciembre
El programador cinematográfico de la filmoteca, Félix Abel de la Cruz, destaca en COPE los principales detalles de las proyecciones previstas para el último mes del año

La filmoteca 'Rafael Azcona' programa cine islandés y 'El gabinete del doctor Caligari' en diciembre
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Hasta siete películas, incluyendo estrenos sin estrenar en España, producciones procedentes del pujante cine islandés y el homenaje a 'El Gabinete del doctor Caligari' en el centenario de su estreno, integran la programación de la filmoteca Rafael Azcona para el mes de diciembre.
La entidad mantiene su actividad normal en el último mes del año, adaptada completamente a los protocolos de seguridad sanitaria para garantizar que el espacio es seguro para todos los espectadores que acudan.
Al igual que en noviembre, se adelantan sus horarios de inicio de las proyecciones a las 19,00 horas para adaptarse a la situación sanitaria, y se mantienen las normativas del uso obligatorio de mascarilla durante la proyección y la distribución de butacas asignadas con distancia de seguridad, entre otras.
La programación comenzó el martes, día 1, con la proyección de 'The Rover', un thriller australiano que impresionó en Sitges en 2014 y no había sido estrenado en el circuito de salas en España. Y continuó al día siguiente con la coproducción islandesa, danesa y sueca 'Un blanco, blanco día', drama dirigido por Hlynur Palmason que recabó nominaciones en los Premios del Cine Europeo y el Festival de Gijón en 2019.
La semana que viene, coincidiendo con los días festivos, la programación se reduce a una única jornada: el miércoles día 9 de diciembre será el turno de Gangbyub Hotel (El hotel a orillas del río), del prestigioso director surcoreano Hong Sang-soo y premiada en Locarno y Gijón en 2018.
Cine islandés y un centenario
Los días 15 y 16 de diciembre la programación seguirá avanzando con el segundo estreno sin estrenar del mes: 'Kiz Kardesler' ('Un cuento de tres hermanas'), coproducción turca, alemana, holandesa y griega que dirige Emin Alper y que recabó diferentes reconocimientos el año pasado en Berlín, Valladolid y Sarajevo. Se proyectará el martes 15.
Al día siguiente será el turno de 'Hrútar' ('El valle de los carneros'), otra cinta procedente de Islandia, con la firma del director Grimur Hákonarson, y cuyo mensaje reivindicativo por la igualdad de género mereció los premios a mejor película en Cannes y Valladolid - Seminci en el año 2015.
El mes concluirá en la semana previa a la Navidad. El día 22 será turno de 'Héraoio' ('Oro blanco'), de nuevo dirigida por Hákonarson y coproducida por Islandia, Dinamarca, Alemania y Francia. Y el día 23 el broche de oro llegará en forma de homenaje a la mítica 'Das Kabinett des dr. Caligari' ('El gabinete del doctor Caligari'), la cinta de Robert Wiene estrenada el año 1920 y considerada uno de los grandes clásicos del cine de terror. Esta cinta será presentada por el colaborador de la Filmoteca, Fernando Solsona.
Las entradas solo cuestan dos euros y medio y se pueden comprar a través de la web entradas.com.



