FER Comercio pide una reunión a la presidenta del Gobierno de La Rioja para proponerle un plan de desescalada
La organización empresarial solicita la creación de un grupo de trabajo del sector comercial con el Gobierno para fijar un plan de medidas que alivie la situación

Entrevista en COPE Rioja a Nando Cortezón, presidente de FER Comercio
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Federación de Empresas (FER) Comercio ha solicitado a la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, una reunión urgente para analizar la situación del sector y proponerle un plan de desescalada, que permita recuperar la actividad lo antes posible.
Esta asociación empresarial afirma que el sector comercial minorista de La Rioja se encuentra "al borde de su supervivencia" tras el nuevo cierre de la actividad decretado por las autoridades sanitarias a causa de la pandemia del coronavirus.
"Cada día que pasa, la situación de los comerciantes es más agónica y al límite", explica FER Comercio en un comunicado, por lo que ha acordado solicitar una reunión urgente con Andreu para "poder trasladarle personalmente este sentimiento de impotencia y rabia que se ha generalizado en los últimos días", además de varias propuestas que el sector considera importantes.
FER Comercio insiste en la importancia de que se considere a los establecimientos como espacios seguros, ya que "desde el primer día ha primado la seguridad y la higiene extremas, con un compromiso pleno de los comerciantes de colaborar en la lucha contra la pandemia del coronavirus". En este sentido, el comercio minorista subraya que "no se han producido contagios" en sus espacios comerciales y que en todo momento ha sido "un sector ejemplar".
Según el comunicado emitido por la asociación, en el comercio "predomina ahora mismo una posición común y compartida por todo el sector, un mismo sentimiento de unidad, a pesar de la heterogeneidad característica de cada actividad". Por esta razón, FER Comercio incide en que "no es conveniente poner el foco en la separación o división entre los comercios esenciales y los que no lo son, porque la ciudadanía y el conjunto de la sociedad riojana nos está manifestando que todo el comercio es esencial y seguro", entendiendo que no se deben hacer distinciones.