El escritor Teo Basterra conocerá de cerca el otoño saharaui
El novelista viaja esta semana a los campamentos de refugiados del Sáhara, escenario en el que se inspira su última novela 'El largo invierno saharaui'

El escritor Teo Basterra conocerá de cerca el otoño saharaui
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Ocho meses después de la presentación de su última novela, titulada 'El largo invierno saharaui', el escritor Teo Basterra, Jefe de la Policía Local de Alfaro, viaja a los campamenos de refugiados del desierto con la 'Asociación Navarra de Amigos del Sáhara' para hacerles llegar medicamentos, juguetes, vestuario, alimentos, libros y material escolar y deportivo, y mostrarles también todo su apoyo personal y emocional.
El viaje, en el que Basterra estará acompañado también por tres alfareños, tendrá lugar del 30 de noviembre al 7 de diciembre próximos y les permitirá visitar El Aaiun, Auserd, Smara, Dajla y Bojador.
Este mediodía, el autor se ha referido a esa última novela suya, que está inspirada en esa zona geográfica por dos acontecimientos concretos que él mismo se ha encargado de perecisar. “En primer lugar el descubrimiento de la existencia del muro militar marroquí que divide en dos nuestra antigua colonia, un muro de la vergüenza de 2.720 kilómetros del que nadie habla y sobre el que hay un silencio institucional absoluto. Y en segundo lugar, conocer los hechos acaecidos allí en el año 2010 y que consistieron en el desmantelamiento de un campamento que desencadenó numerosas batallas campales. Todo eso me llevó a fijarme en esa lucha constante del pueblo saharaui contra la ocupación de Marruecos”.
Argumento de la novela
'El largo invierno saharaui', de la editorial Bohodón, es la segunda novela del autor. Una obra rebosante de aventuras, drama, amor, sexo y revelaciones en el centro de una preocupante actualidad: la realidad del Sáhara.
Esther Baquero es la inspectora de la Policía Nacional que investiga en Gdeim Izik el pasado de un hombre ejecutado en Barcelona. Ese hombre había sido su gran amor de juventud. Es una mujer doliente, que sufre el peso de sus vivencias, relaciones, carencias y necesidades. El alcohol, el tabaco, el sexo, se convierten en refugios, en apoyos de una vida marcada por su padre y el amor de dos hombres.