La DOCa Rioja aprueba un presupuesto de 15,7 millones para 2024: 9,3 reservados a promoción

El pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja aprueba su presupuesto para 2024: 15,7 millones de euros, de los que 9,3 irán a promoción

ctv-iba-doc-

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja ha aprobado este martes su presupuesto para 2024, que asciende a 15,7 millones de euros, de los que 9,3 se destinarán a promoción.

Las bodegas que forman parte de la DOCa Rioja soportarán el 58,2 % del presupuesto de 15,7 millones de euros y los viticultores, el 41,8 %, ha detallado el Consejo Regulador en una nota.

La promoción de Rioja, en línea con los presupuestos de años anteriores, comprenderá el 59 % del total de los recursos, lo que supone 9,3 millones de euros, con lo que asegura la actividad promocional de la DOCa, orientada a incrementar el valor de Rioja en un año que presenta retos e incertidumbres para el sector, ha añadido.

Fuentes consultadas por EFE han indicado que el presupuesto, que se ha votado en su totalidad, ha sido apoyado por la Federación de Cooperativas de La Rioja (FECOAR), la Unión de Cooperativas de Navarra (UCAN), la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN), el Grupo Rioja y la Asociación de Bodegas por la Calidad (ABC).

Se han opuesto la Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UAGR), la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), la Unión de Agricultores y Ganaderos de Álava, (UAGA), las Cooperativas de Rioja Alavesa (Dolare) y la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa (ABRA).

Y se han abstenido la Asociación Riojana de Agricultores y Ganaderos-Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ARAG-SAJA) y la Asociación Profesional Araex.

Por su parte, ARAG-ASAJA, en un comunicado, ha explicado que se ha abstenido para mostrar su disconformidad con la rebaja del 5 % en el presupuesto, tal y como planteó FECOAR en el anterior pleno del 20 de diciembre y sin negociación previa.

Esta reducción significará un recorte en las partidas económicas destinadas al control de la calidad de las uvas y los vinos de Rioja, así como a la promoción, ha añadido esta organización agraria.

En otra nota, UPA-ASAJA ha afirmado que ha rechazado el presupuesto por mantener una línea continuista del gasto, que no atiende ni da respuesta a la "terrible" crisis que atraviesa el sector productor. También ha considerado "incomprensible" que el sector productor soporte desde hace años el 42 % del presupuesto, cuando su volumen de negocio es del 25 %.

Promoción y calidad

El Consejo Regulador, ha añadido en su nota, pondrá el foco en actividades de promoción de carácter comercial en el mercado nacional e internacional, como la organización de salones en México DF, Chicago, Toronto, Edimburgo, Shanghái y Madrid.

También destacará la presencia de Rioja en la feria Prowein, con un expositor institucional de más de 170 metros cuadrados para dar cabida a más de 140 vinos de la DOCa Rioja, a la que pertenecen las comunidades riojana, vasca y navarra.

El Consejo ha destacado que se refuerza el apoyo a los proyectos digitales y educativos, englobados en Rioja Wine Academy, con el lanzamiento de nuevos cursos y la iniciativa 'Rioja Camp', un nuevo formato de formación presencial, con los que fidelizar a los más de 20.000 inscritos y atraer nuevos a la plataforma.

Se potenciarán las colaboraciones con prescriptores internacionales y medios especializados y se planteará una campaña publicitaria en el ámbito nacional, con el fin de contribuir al incremento de la notoriedad de la marca Rioja.

La DOCa Rioja, con la aprobación de estos presupuestos, ha reiterado su compromiso con la promoción y la calidad y ha citado la reciente puesta en marcha del plan de control sensorial del panel de cata del Consejo Regulador y la mejora y el perfeccionamiento del control de viñedo mediante la inteligencia artificial ya iniciado en 2023.

A ello ha sumado su apuesta por el enoturismo y la sostenibilidad, que ha considerado pilares fundamentales de su Plan Estratégico 2021-2025, con la preservación de las partidas necesarias para la consecución de proyectos en estas áreas.

"El objetivo prioritario para la Denominación continúa siendo la dinamización de las ventas y la revalorización del valor de marca", ha precisado

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking