UAGR reitera que muchas bodegas de Rioja incumplen la Ley al pagar la uva por debajo del coste de producción

Para la Unión de Agricultores de La Rioja, los costes de producción publicados por la Consejería de Agricultura confirman su denuncia

vendimia

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Área de Estadística de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población ha publicado, en su boletín semanal del Observatorio de Precios, los costes de producción medios de la campaña 2020 de la uva tinta y blanca en fincas de secano.

Para la Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UAGR), los costes de producción de la Consejería de Agricultura "confirman que muchas bodegas incumplen la Ley al pagar por debajo de costes de producción e indican el abuso de una buena parte de las bodegas riojanas, que pese a haber descendido sus ventas en apenas un 8% durante el año pasado, han rebajado el precio por las uvas y el vino a granel en más de un 35%".

En un comunicado público, la UAGR-COAG asegura que "muchos viticultores han cobrado en el entorno de los 0,55 euros por kilo de uva tinta, cuando los costes según la Consejería se sitúan en los 0,68 euros/kilo (0,6783 para vaso y 0,6844 para espaldera). En cuanto al vino a granel, la Consejería sitúa el coste de producir cada litro en 17,40 euros la cántara, mientras que se conocen ventas esta campaña por debajo de los 10 euros/cántara".

Tras la publicación de este estudio, la Unión critica "la actitud soberbia de las grandes bodegas, que no solo niegan lo que los rigurosos estudios demuestran, sino que además realizan afirmaciones insultantes para el colectivo de viticultores riojanos".

La UAGR solicita a las diferentes administraciones que vigilen estos flagrantes incumplimientos de la legalidad. Para ello considera necesario que se pongan en marcha mecanismos de control efectivos, como puede ser un registro obligatorio de contratos de compra-venta de productos agrarios.

Desde la UAGR, continúan "animando y facilitando a viticultores, cosecheros y cooperativas a que denuncien estas prácticas ilegales ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA)".

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Programas

Último boletín

13:00H | 18 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking