El VI Congreso Nacional de Agentes Forestales y Medioambientales recibe en La Rioja a más de 400 inscritos
Se celebra del 17 al 19 de octubre, en el Palacio de Congresos "Riojaforum" de Logroño, bajo el lema "aGENTEsconectad@s"

El VI Congreso Nacional de Agentes Forestales y Medioambientales recibe en La Rioja a más de 400 inscritos
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Logroño ultima los detalles para recibir a más de 400 agentes y profesionales de la guardería forestal como sede del VI Congreso Nacional de Agentes Forestales y Medioambientales, que tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de octubre en el Palacio de Congresos Riojaforum. Esta cita, que se celebra en La Rioja bajo el lema “aGENTEsconectad@s”, ya ha cerrado el programa en el que destacan nombres como el biólogo y Premio Nacional de Medio Ambiente, Javier Castroviejo; el docente, César Bona; la primera agente forestal de España, Carmen Orellana; o el experto en comunicaciones en incendios y emergencias, Federico Grillo.
El Congreso pretende a tomar el pulso al perfil profesional y técnico de este colectivo y debatir su papel en diferentes ámbitos como los incendios forestales, los delitos ecológicos o la formación y también para hará valer la figura que ejercen como educadores ambientales para frenar las consecuencias del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el deterioro de los ecosistemas.
Este VI Congreso Nacional de Agentes Forestales y Medioambientales ha establecido como ejes principales los siguientes: ‘Protectores de la biodiversidad’, ‘SOS incendios’ y ‘Cambio climático’, que se tratarán a lo largo de las diferentes ponencias y encuentros con especialistas de toda España. El trabajo de los agentes forestales en la “España Vaciada” también tendrá su protagonismo.
La Rioja cuenta con 80 agentes forestales, funcionarios formados, especializados y repartidos por todo el territorio de la región y, en especial, por las 200.000 hectáreas de bosques en montes de utilidad pública y por las 180.000 hectáreas de zonas protegidas (un 36% del total) con que cuenta La Rioja.

El papel de los agentes forestales en la lucha contra los incendios tendrá un gran protagonismo durante la jornada del lunes 17 en la que se hablará de la gestión de los incendios forestales, de cómo trabajan unidades de investigación de incendios, de las repoblaciones, y se realizará una exhibición demostración de un simulacro de incendio. Esta exhibición abierta al público en general tendrá lugar el lunes 17 a las 16:00 horas en la explanada trasera de Riojaforum e intervendrán el helicóptero y la Brigada Rápida de Intervención en Incendios Forestales (BRIIF) de La Rioja, la Unidad UIFO de Galicia y la Unidad Canina de Cataluña de detección de acelerantes del fuego.
Para el martes 18 y miércoles 19 de octubre, en horario de 10 a 13 horas, se han programado dos jornadas de puertas abiertas dirigidas a escolares de la ciudad y al público en general, que servirán para mostrar los variados trabajos y actuaciones que realizan los agentes forestales y medioambientales de La Rioja y de otras comunidades autónomas en su día a día.