El confinamiento en nuestra Rioja rural

La Rioja rural también aplaude en los balcones, habitada por muchas personas mayores 'en la trinchera' y por jóvenes que actúan con responsabilidad

00:00

Mari Jose no sale de casa gracias a la ayuda de sus hijos

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Nuestros pueblos están acostumbrados a la tranquilidad, a calles solitarias si no es verano, a un día a día marcado por el encuentro en la panadería o tomando un café en el bar de siempre. Nuestros pueblos están aconstumbrados a almuerzos compartidos entre agricultores, a 'abuelos' sentados en un banco de cualquier plaza... Sin embargo, esta situación de confinamiento y miedo también ha cambiado sus vidas.

El coronavirus ha enmudecido a nuestra Rioja rural, silencio sí pero solo en sus calles, en sus plazas, en sus parques... porque dentro de cada hogar hay esperanza y cada uno trabaja para que esta situación pase lo antes posible. Tienen ganas de reencontrarse. 

Las personas mayores se refugian en sus casas, preocupadas por sus familias y vecinos. Se conocen todos. 

Mari Jose espera en su casa mientras confía los recados a sus hijos. Nos cuenta que está "un poco agobiada de estar en casa", que tienen panadería y un pequeño supermecado y que como no puede salir de casa "las compras las hacen sus hijos". "Pensando en los demás", nos dice.

Mientras, los jóvenes del pueblo intentan continuar con su vida, ayudados por las nuevas tecnologías. Mireia enfrenta este año a la EBAU, tiene dudas sobre su preparación y todavía no sabe su fecha exacta: 

00:00
Mireia está preparando la EBAU desde casa, gracias a las nuevas tecnologías

-

Para dar servicio al pueblo, y pensando siempre en las personas mayores, Isabel mantiene abiertas las puertas de su pequeño supermercado: 

00:00
Isabel regenta un pequeño supermercado en Cuzcurrita

-

Sara hace lo mismo desde la panadería en la que trabaja donde se han tomado todas las medidas de seguridad necesarias: 

00:00
Sara trabaja en la panadería

-

Jorge realiza las tareas de mantenimiento, se afana en desinfectar, ahora la limpieza es lo más importante: 

00:00
Jorge se encarga de los trabajos de mantenimiento

-

Con el sonido de campanas de fondo, Iratxe lamenta no poder cuidar de sus abuelitos, el centro de día donde trabajaba cerró y ahora se acuerda mucho de ellos. 

00:00
Iratxe está en casa después de que cerrara el centro donde trabajaba cuidando de personas mayores

-

En una tierra con nombre de vino, los agricultores siguen al pie del cañón. Borja está en el campo: 

00:00
Borja trabaja en el campo

-

Nuestra Rioja rural nos espera para grandes paseos. Cuando todo haya pasado, Bea volverá a los caminos y montes para dar largos paseos con su perro que espera impaciente ese momento. 

00:00
Bea espera volver a pasear pronto junto a su perro

-

La Rioja rural, la de nuestros pueblos, la de nuestras gentes, la de nuestro campo, La Rioja, una tierra con nombre de vino. 

La Rioja de nuestros pueblos que también sale a los balcones para aplaudir, una Rioja en silencio, habitada por muchas personas mayores que se mantienen 'en la trinchera' y por jóvenes que actúan con responsabilidad para que un día, más pronto que tarde, todas las generaciones se den la mano con la satisfacción de haber cumplido con su deber y ser más fuertes. 

Quienes están lejos de su pueblo, hoy recuerdan con cariño a sus gentes y a sus calles, que les esperan para tomar un buen vino de Rioja y brindar por la salud. 

¡Volveremos, eso es seguro; y mientras, nuestros pueblos nos estarán esperando, como en letargo pero sin descanso, en una pausa para tomar impulso y hacer historia!

Fotos: Cuzcurrita de Río Tirón

Autor: Aitor Arzubiaga 

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 24 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking