Las obras de construcción del nuevo centro de salud "La Villanueva" de Logroño finalizarán en noviembre
La presidenta del Gobierno de La Rioja ha visitado, junto al alcalde de Logroño, las obras de este centro que cuenta con una inversión de 7,2 millones de euros

Las obras de construcción del nuevo centro de salud "La Villanueva" de Logroño finalizarán en noviembre
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Las obras del nuevo centro de salud La Villanueva de Logroño concluirán en noviembre de este año y se pondrá en marcha, lo antes posible, para sustituir al actual de Rodríguez Paterna, al que triplicará en espacio. Conlleva una inversión de 7,2 millones de euros, de los que el 50% procede de fondos europeos.
Estas obras comenzaron el 1 de diciembre de 2021 en la antigua parcela del cuartel de la Policía Nacional, en Avenida de Viana, sobre una superficie de 4.700 metros cuadrados. Las fachadas principales serán de piedra arenisca, similar a las de edificios del entorno como el Hospital General de La Rioja, y el centro del edificio no ocupa el centro geométrico del bloque, sino que se desplaza para permitir la conexión con la Plaza del Coso.
La presidenta del Gobierno regional, Concha Andreu, ha asegurado que este centro de salud La Villanueva será "el primero de España adaptado a las pandemias". Según ha defendido, “este Gobierno apuesta por la sanidad pública, recuperando para el Sistema Público de Salud servicios esenciales hasta ahora externalizados y apostando por dotar de más medios a la sanidad pública”.

-
Dispondrá de dos fuentes de energía renovables: la geotermia y una instalación fotovoltaica. Dará servicio a unas 3.000 personas del Casco Antiguo, barrio de San Antonio o El Campillo.
Por otra parte, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha afirmado que estamos ante “una obra cumplida que se suma al IES Sagasta y también a la urbanización de la zona de La Villanueva. El lunes abrimos dos calles y una plaza, en breve comenzarán las obras en otras dos más y se rehabilita en la actualidad el colegio San Bernabé. Es el resultado del trabajo, de la buena gestión y de que dos entidades, en este caso Gobierno y Ayuntamiento de Logroño, aúnen esfuerzos, intereses y voluntad política para que una zona de Logroño se revitalice en este mandato”.

-