El Centro de la Cultura del Rioja celebra su éxito y se prepara para una revolución 3D
Con más de 72.000 visitantes en dos años, el espacio se consolida como un referente del enoturismo mientras planea una innovadora experiencia inmersiva sobre el vino
Logroño - Publicado el
2 min lectura
El Centro de la Cultura del Rioja (CCR) está de celebración al cumplir dos años desde su reapertura. En este tiempo, se ha consolidado como un referente cultural que difunde el patrimonio del vino y de La Rioja, atrayendo a más de 72.000 visitantes. Ubicado en el casco antiguo de Logroño, el centro se ha convertido en un espacio polivalente que acoge desde exposiciones y conciertos hasta catas y encuentros literarios, promoviendo la riqueza de la tierra riojana.
Un espacio vivo y polivalente
Laura Rubio, responsable de comunicación del CCR, destaca la importancia de su "posición privilegiada" en pleno Camino de Santiago, lo que atrae a "muchísimos turistas de todas partes del mundo". Además del atractivo del propio edificio, un monumento en sí mismo, el centro alberga la exposición permanente "la familia del vino", una muestra fotográfica única sobre la historia del viñedo en los siglos XIX y XX.
Centro de la Cultura del Rioja
Rubio lo describe como un "edificio polivalente y, sobre todo, un edificio vivo", gracias a sus múltiples salas que permiten organizar "desde desfiles de moda en el ágora, conciertos, sesiones humorísticas, catas, charlas con con expertos de distintos ámbitos".
El futuro: una experiencia 3D única en el norte de España
El concejal de promoción de la ciudad, Miguel Sainz, ha anunciado que el CCR se prepara para "innovar" y colocarse en la "vanguardia tecnológica" con la instalación de una sala 3D el próximo verano. Este proyecto, que se espera esté listo para junio, ofrecerá una experiencia inmersiva de 8 o 9 minutos sin necesidad de gafas.
Centro de la Cultura del Rioja
"Va a ser un reclamo para acercar a mucha gente, y turísticamente hablando, también", afirmó Sainz, explicando que la sala envolverá a los visitantes en el mundo del vino "desde su origen, desde la tierra hasta el producto final".
Va a ser un reclamo para acercar a mucha gente, y turísticamente hablando, también"
Concejal de Promoción de la Ciudad
Sáinz también ha adelantado que el equipo de gobierno afrontará un cambio en la estrategia turística para 2026 y 2027. El objetivo es complementar la oferta enoturística con la gastronomía, a través de la reapertura del Mercado de San Blas, y el turismo de compras. En este sentido, ha anunciado la intención de presentar una candidatura en 2028 para que Logroño recupere el título de "Ciudad Europea del Comercio".
Sinergias con la ciudad y eventos de éxito
El dinamismo del CCR se refleja en su colaboración con eventos locales como "Burbujas en el Casco", que regresa el 19 de diciembre. Amaia Tomé, presidenta de la asociación del casco antiguo, ha confirmado el éxito de la iniciativa: "en 4 días se han vendido ya todas las entradas". Este evento permite descubrir espacios emblemáticos de Logroño, como el propio CCR, mientras se degustan espumosos de bodegas riojanas acompañados de gastronomía y música en directo.
En 4 días se han vendido ya todas las entradas"
Presidenta de la Asociación del Casco Antiguo
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.