
Camiones, autobuses y furgonetas, bajo la lupa de la DGT esta semana
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Durante toda esta semana, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como las Policías Locales que se han sumado a la campaña, intensificarán la vigilancia y el control de la circulación de camiones, autobuses y furgonetas, incidiendo en aspectos como la velocidad a la que circulan, las horas de conducción y descanso, el exceso de peso, defectos técnicos del vehículo, la seguridad de la carga transportada, la documentación del vehículo y conductor, el uso del cinturón de seguridad por parte del conductor y de los ocupantes, la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas, la utilización del teléfono móvil, etc.
Se trata de la Operación “Truck and Bus”, que la Organización Internacional de Policías de Tráfico (TISPOL), pone en marcha desde hoy y hasta el 24 de febrero. La campaña controlará a camiones, autobuses y furgonetas que, en el año 2017, en vías interurbanas, estuvieron involucrados en un 11, 1 y 13%, respectivamente, de los accidentes con víctimas.
La vigilancia se realizará en toda clase de vías y a cualquier hora del día. Especialmente, en aquellas carreteras en que la intensidad de la circulación de este tipo de vehículos es mayor. El objetivo es concienciar a los conductores de este tipo de vehículos de la importancia del cumplimiento de las normas, especialmente, en lo que se refiere a la velocidad, a la carga y a los tiempos de conducción.
Cifras de siniestralidad en La Rioja
En 2014, de 365 vehículos implicados en accidentes, fueron camiones (33), autobuses (0) y furgonetas (31), un 17,5%, y se ocasionaron 43 víctimas de un total de 396, un 10,8%. 3 de estas víctimas fueron mortales.
En 2015, de 359 vehículos, fueron camiones (39), autobuses (0) y furgonetas (34), un 20,3%, y se ocasionaron 62 víctimas de un total de 382, un 16,2%. 4 de estas víctimas fueron mortales.
En 2016, del total de 413 vehículos implicados en accidentes de tráfico con víctimas, fueron camiones (43), autobuses (0) y furgonetas (34), un 18,6%, y se ocasionaron 58 víctimas de un total de 426, un 13,6%. 6 de estas víctimas fueron mortales.
En 2017, de 383 vehículos, fueron camiones (47), autobuses (0) y furgonetas (24), un 20,3%, y se ocasionaron 62 víctimas de un total de 382, un 16,2%. 4 de estas víctimas fueron mortales.
En 2018, de 308 vehículos, fueron camiones (23), autobuses (1) y furgonetas (27), un 16,6%, y se ocasionaron 41 víctimas de un total de 287, un 14,3%. 1 de estas víctimas fue mortal.



