'Artefacto' muestra en Logroño hasta el 12 de noviembre la capacidad creativa de 150 jóvenes
La concejal de Educación y Juventud, Beatriz Nalda, presenta en COPE el Festival de Cultura Joven 'Artefacto' 2022, que se celebra en Logroño del 3 al 12 de noviembre

'Artefacto' muestra en Logroño hasta el 12 de noviembre la capacidad creativa de 150 jóvenes
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La concejala de Educación y Juventud de Logroño, Beatriz Nalda, ha presentado en COPE Rioja el Festival de Cultura Joven 'Artefacto' 2022, que se celebrará desde este jueves, 3 de noviembre, al 12 del mismo mes y que se convertirá, un año más, en un gran escaparate en el que jóvenes creadores y creadoras de la ciudad muestren sus innovadoras y atractivas propuestas.

Este festival, ha explicado, está compuesto por todo tipo de disciplinas e iniciativas. Conciertos, exposiciones, cine, pintura, baile, poesía, danza, conferencias, talleres, performance y teatro son algunas de las disciplinas artísticas que podrán disfrutarse en Logroño dentro de este encuentro creativo que el Ayuntamiento organiza con el objetivo principal de promocionar a jóvenes artistas que están dando sus primeros pasos en el mundo profesional.
"Artefacto es un festival que lleva celebrándose desde 1999 y que se ha ido adaptando a los nuevos tiempos y a la realidad cambiante de la juventud", ha recordado Nalda. "Empezó como una muestra de iniciativas de artistas jóvenes y ha ido avanzando con ellos. Ahora se consolida como un festival más profesional, en el que se apoya a jóvenes creadores que están iniciando su carrera artística y este reconocimiento como profesionales hace que todos los participantes reciban una gratificación económica por sus aportaciones a este evento".
El lema de esta edición es 'Referencias', "con el que se promueve una reflexión sobre la vinculación de unos artistas con otros, de este punto de partida han surgido la mayoría de las 21 actividades que engloba este festival de cultura joven, en el que participan 150 artistas", ha detallado la edil.
La finalidad de este certamen, ha dicho, "es promover la diversidad y variedad cultural y artística entre los jóvenes y crear un entorno propicio para favorecer la participación, innovación y la creatividad de todo tipo de propuestas de la juventud logroñesa, tanto personales como colectivas". Asimismo, se busca "acercarles las infraestructuras culturales y hacer de la ciudad un espacio vivo, dinámico y participativo en el que puedan desarrollar y presentar sus creaciones".
Nalda ha explicado que, con este tipo de iniciativas, además de promover la cultura juvenil en todas sus facetas y favorecer el encuentro entre jóvenes artistas de la ciudad y de los colectivos artísticos culturales compuestos por jóvenes, "estamos apoyando a sectores culturales menos institucionalizados y a sectores creativos que están más olvidados en las programaciones habituales". El objetivo último, ha concluido, "es aportar una oferta cultural a la juventud de Logroño que responda a sus inquietudes y en la que participen activamente, tanto como protagonistas como espectadores".
Las actividades que conforman el programa han sido encargadas a artistas que cuentan con una trayectoria de calidad demostrada, han participado o estado vinculados de alguna manera con las actividades de Cultura Joven del Ayuntamiento y están actualmente en un momento vital importante en su inicios de su carrera artística.