Alerta máxima en Rioja Alta y Baja: Las altas temperaturas disparan el riesgo de fuego

Las altas temperaturas, el viento y la sequedad del terreno disparan la alerta en Rioja Alta, Baja y la Ribera. Las autoridades llaman a la máxima precaución y responsabilidad ciudadana para evitar tragedias

Denominación de Origen Valdeorras

Viñedos entre los incendios de Ourense

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el

2 min lectura

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado un aviso especial de riesgo extremo de incendios forestales en La Rioja durante los días 26 y 27 de agosto. La combinación de altas temperaturas, viento y sequedad ambiental ha disparado las alertas en toda la comunidad, obligando a reforzar la prevención y vigilancia en zonas forestales y de cultivo. 

Riesgo elevado en Rioja Baja y Ribera

Según la información publicada en la web de la Aemet, el martes 26 por la tarde, el riesgo será muy alto en el sur de Rioja Baja, una de las zonas más expuestas por la sequedad del terreno y la acumulación de vegetación combustible.

El miércoles 27 de agosto la situación será todavía más preocupante. Por la tarde, el riesgo se mantendrá alto en puntos del Valle y Rioja Baja, muy alto en la Ribera Riojana y podría alcanzar de nuevo el nivel extremo en Rioja Alta, lo que implica máxima precaución ante cualquier actividad que pueda generar fuego. 

Campos de cereal 

Llamamiento a la prevención ciudadana

La Aemet y las autoridades de protección civil han recordado que la prevención es clave. Entre las recomendaciones destacan:

No encender hogueras, barbacoas ni fuegos al aire libre.

Evitar arrojar colillas o basura en caminos y zonas forestales.

No utilizar maquinaria que pueda generar chispas en áreas de riesgo.

Además, se insta a los propietarios de terrenos y fincas forestales a revisar el estado de la vegetación seca, mantener limpias las parcelas y asegurar accesos para posibles evacuaciones de emergencia.

 Emergencias en máxima alerta

Los bomberos y servicios de extinción de incendios de La Rioja ya están en máxima alerta para actuar de forma rápida en caso de que se produzca algún foco. La experiencia de veranos anteriores ha demostrado que la velocidad de propagación de un incendio puede ser devastadora en cuestión de minutos si las condiciones meteorológicas son adversas.

El viento y la baja humedad relativa prevista para estas fechas incrementan la peligrosidad. Ante esta situación, las autoridades apelan a la responsabilidad ciudadana, recordando que un descuido puede derivar en un fuego de grandes dimensiones con consecuencias irreparables. 

Europa Press

Varios bomberos forestales tratan de extinguir el fuego en Retorta (Ourense)

Una semana de riesgo elevado

Aunque la alerta se centra en los días 26 y 27 de agosto, la previsión meteorológica indica que la inestabilidad y las altas temperaturas podrían mantener el riesgo elevado durante toda la semana. Por ello, se recomienda seguir con atención los avisos oficiales de la Aemet y los comunicados de Protección Civil.

La Rioja vive estos días bajo un escenario de máxima vigilancia para proteger sus montes, cultivos y espacios naturales. La colaboración de todos los ciudadanos será fundamental para evitar que la amenaza del fuego se convierta en tragedia.