El Aeropuerto de Logroño - Agoncillo contará con vuelos regulares a Barcelona

El Aeropuerto de Agoncillo ofrecerá de dos a tres vuelos semanales a Barcelona

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el

1 min lectura

El presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán, ha anunciado en el Parlamento regional una inversión de 1,1 millones de euros para garantizar vuelos regulares entre Logroño (Aeropuerto de Agoncillo) y Barcelona.

El contrato de licitación, que se publicará en las próximas semanas, contempla un periodo de dos años de duración y el inicio de las operaciones en la primavera de 2026. Los billetes se pondrán a la venta a finales de este mismo año.

 Vuelos semanales 

El nuevo servicio operará con aviones de 100 plazas, lo que incrementará la oferta actual. La frecuencia será de 110 a 130 vuelos anuales, equivalentes a dos o tres conexiones semanales.

Capellán ha subrayado que esta medida permitirá “mejorar y ampliar la capacidad de conexión” de La Rioja, una región que sufre un déficit histórico de infraestructuras

Europa Press

Vuelo

Puerta de entrada a destinos internacionales

Además de la conexión con Barcelona, el presidente regional ha destacado que estos vuelos abrirán la posibilidad de enlaces directos con destinos internacionales. Esto generará nuevas oportunidades para posicionar a La Rioja como un gran destino turístico y favorecer la llegada de visitantes. 

Una alternativa ante la falta de tren rápido con Madrid

La portavoz del PP en el Parlamento, Cristina Maiso, ha defendido que la conexión aérea con Barcelona es una “salida perfecta” para las necesidades de comunicación de La Rioja, mientras el Gobierno central no ofrece una línea ferroviaria rápida y regular con Madrid.

Maiso ha reiterado su apoyo a la doble exigencia del Ejecutivo regional, que el Aeropuerto de Agoncillo sea declarado servicio público y que los billetes tengan tarifas reducidas. El compromiso del Gobierno riojano con la conectividad

Capellán ha insistido en que la apuesta por la conectividad aérea es sinónimo de progreso y ha reafirmado su voluntad de “no cejar en el empeño” para que La Rioja disponga de mejores comunicaciones.