La nueva moda para ahorrar energía: "Es lo que más ha sonado a través de las subvenciones"

La ola de calor no sólo afecta a nuestro bienestar, también a nuestro bolsillo. Aunque, entre otras soluciones, las placas solares pueden ser la mejor inversión

Generación energía provincia de Cádiz 2
00:00

Sofia González Vázquez

Publicado el

2 min lectura

Esta ola de calor también está afectando a nuestro bolsillo. El precio de la luz se dispara y nuestra factura puede asustar un poco. Cuando hace mucho calor, usamos más el aire acondicionado y los ventiladores, y eso hace que se consuma más electricidad. Aunque, hay otra cara en esta moneda: la luz solar. Usar la energía solar es una de las mejores formas para pagar menos luz. Juan Cruz, miembro de la junta de ASINEM, nos ha explicado cómo este calor afecta también a nuestra economía: “La ola de calor provoca un aumento del precio de la electricidad porque durante este tiempo la demanda de energía se dispara. Queremos estar fresquitos, queremos poder dormir bien por las noches, entrar en cualquier centro comercial, cualquier tienda y estar con una temperatura cómoda. Al final, por todo, utilizamos este sistema que tiene un consumo y esto provoca tener que producir más electricidad. Es necesario al final recurrir a fuentes de producción que no son tan eficientes, que son más costosas”.

Instalar placas solares en casa puede ser muy caro al principio, pero es una inversión que vale la pena. Pueden durar entre 25 y 30 años y casi no necesitan mantenimiento. Eso significa que, después de pagar la instalación, la energía que produzcas será prácticamente gratis durante mucho tiempo.

También, Cruz ha recordado la importancia de la instalación de estas placas, que puede influir mucho dependiendo de cómo estén diseñadas: “Las placas solares es lo que se ha puesto de moda, es lo que más ha sonado a través de las subvenciones. Muchas personas han optado por esta solución y es que es muy buena. Lo más importante es hacer un diseño correcto de la instalación. No se trata de montar todas las placas que puedas, sino realmente conocer cuál es el consumo de tu vivienda y qué diseño necesitas, cuántas placas necesitas instalar para poder amortizarlo lo antes posible”.

Además, usar energía solar ayuda al planeta porque no contamina. Cuando generas tu propia electricidad con el sol, reduces la cantidad de gases que dañan la atmósfera y causan el cambio climático.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 13 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking