Un videomapping sustituirá a los fuegos artificiales como colofón de la noche de Sant Joanet en Ciutadella

El Ayuntamiento apuesta por un final de fiestas inclusivo y sin estruendos. Además, la feria funcionará sin música el 18 de junio para niños con sensibilidad auditiva

Aj.Ciutadella

Ajuntament Ciutadella

Ignasi Catchot

Menorca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Las fiestas de Sant Joan en Ciutadella tendrán este año un cierre diferente. En la noche de Sant Joanet (25 de junio), el tradicional castillo de fuegos artificiales será reemplazado por un espectáculo de videomapping en la Plaza del Born, tras el concierto de la verbena, a cargo del grupo Suc i Sopes. Este evento, que comenzará después de la verbena, estará proyectado sobre la fachada del Palacio Torre‑Saura —conocido como Cas Comte— y combinará imágenes, música y efectos sonoros durante toda la noche.

Este novedoso final festivo es fruto del convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Ciutadella y la Fundación Baleària, cuyo objetivo es potenciar la cultura, el arte y el intercambio artístico en Menorca como parte del ámbito mediterráneo. Además, Baleària asumirá el coste de la producción del videomapping y colaborará en futuras iniciativas culturales desde espacios como Can Saura.

Una feria sin ruidos para todos los públicos  

Como antesala de las fiestas, el miércoles 18 de junio, la feria de atracciones del camino de Maó abrirá en unas horas adaptadas sin música, de 18:00 a 21:00, para niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) o sensibilidad auditiva. Esta franja funciona gracias a un acuerdo con la Asociación de Feriantes de las Islas Baleares, basado en la solicitud de TEA Menorca.

“Me comentaron que en Mahón ya lo hacían y funcionaba muy bien. Me pareció una idea fantástica”, afirma Esther Mascaró, regidora de Festes. Y añade: “No ha habido ningún problema, lo han entendido perfectamente”. Esta iniciativa ya se aplica en otros lugares como Palma y Mahón. “Es una muy buena noticia. No cuesta nada tener en cuenta a todos y demuestra que queremos unas fiestas realmente inclusivas”, recalca la regidora.

Desde el consistorio, se agradece la implicación de TEA Menorca y los feriantes, que dieron su apoyo en una reunión reciente organizada por el área de Festes.

Un final sin fuegos, pero con luz, música y emoción  

La elección del videomapping, y no fuegos artificiales independientes, busca proteger a personas con hipersensibilidad sensorial y cuidar el bienestar animal. Además, reduce la contaminación acústica y ambiental asociada a la pirotecnia tradicional.

“No habrá fuegos al margen: estarán incluidos dentro del espectáculo”, explica Mascaró, en referencia a la integración del sonido y la iluminación dentro del mapping. “No se trata de que unos se lo pasen bien durante diez minutos mientras otros sufren esos mismos diez minutos”, añade.

El videomapping se proyectará sobre Cas Comte, en la Plaza del Born, a las 23:30 h, tras los conciertos de Pinyeta Pinyol (20 h) y Suc i Sopes (22 h).

Con estas medidas, Ciutadella refuerza su compromiso con unas fiestas de Sant Joan más sensibles, inclusivas y sostenibles. El proyecto municipal impulsa un modelo festivo que busca unir tradición y modernidad sin dejar a nadie fuera.