Menorca se da a conocer en Bilbao
Menorca este año hace promoción de la isla como destino de turismo deportivo de primer nivel

ctv-mee-whatsapp-image-2024-02-29-at-092922-3
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Medio centenar de periodistas y agentes de viajes de Bilbao se dieron cita ayer en el espacio Yimby para descubrir un paraíso increíble a una hora en avión desde Bilbao.

-
La Fundació Foment del Turisme de Menorca se dio cita en Bilbao para dar a conocer el destino y presentarlo como una opción atractiva para visitarla en cualquier época del año. Para ello, Begoña Mercadal, directora insular de Promoción Turística ha sido la encargada de desgranar todo lo bueno que tiene Menorca y lo fácil que es disfrutar de ello los 365 días.
Lo más acuciante, como no podía ser de otra forma, ha sido ensalzar el espectacular legado talayótico, que recientemente ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, poniendo de manifiesto la buena conservación del patrimonio prehistórico de la isla y la capacidad de la Administración competente para garantizar su integridad en el futuro. Sin duda, un museo al aire libre. Otras de las bondades de Menorca es su Reserva de la Biosfera, reconocida como tal hace 30 años y uno de los mayores tesoros naturales que pone en valor la apuesta que el Consell Insular ha tenido desde siempre por la sostenibilidad.
Fruto de esta apuesta, Menorca es un Destino Starlight. La calidad de su cielo la convierten en un destino soñado para los amantes del astroturismo, una actividad en auge precisamente por la ausencia de cielos limpios y la contaminación lumínica de las grandes urbes.
Pero sin duda, la gran apuesta de Menorca este año es la promoción de la isla como destino de turismo deportivo de primer nivel. Con un calendario repleto de pruebas enfocadas tanto para deportistas de competición como amateurs, Menorca es un escenario ideal para la práctica de ciclismo, running, triatlón, hípica, padel, baloncesto y un largo etcétera. Una excusa perfecta para conocer la isla, su entorno privilegiado, sus sendas verdes, destacando por encima de todas el Camí de Cavalls, porque el deporte en Menorca es vida.
Mercadal también quiso destacar las dos principales ciudades de Menorca: Maó y Ciutadella. Ambas constituyen un resumen perfecto de todo lo que significa la isla: un ritmo de vida tranquilo, con el que disfrutar de la isla despacio, con los 5 sentidos; calles repletas de rincones en las que respirar la esencia y la historia de una isla mágica.Uno de esos rincones es la isla de Lazareto, que el próximo 14 de marzo abrirá su espacio para el sector MICE.
Pero para sorpresa, la gastronomía de Menorca. Cabe recordar que la isla fue Región Europea de la Gastronomía en 2022. Son muchos los productos típicos que gozan de prestigio dentro y fuera de la isla. En esta ocasión, la presentación contó con un chef menorquín afincado en Bilbao, con restaurante propio. Fue el encargado de preparar un menú con platos típicos de la isla, con un toque personal. De entrante se sirvió un pintxo de berenjena rellena con ñora y salsa de queso. De principal, crepes de calamar y gambas con salsa de almendras. Y de postre una exquisita tarta de almendra, además de carquiñoles.
A tan sólo una hora de Bilbao, con vuelos directos los jueves y los domingos gracias a Vueling, los viajeros de Euskadi tienen la oportunidad de disfrutar de todo presentado en este evento, en tan sólo 700 kilómetros cuadrados.