Maó y Endesa han firmado el convenio de colaboración que permitirá mejorar la formación profesional
Se impartirán cursos de acuerdo con las necesidades del mercado, preparando a los alumnos en prevención de riesgos laborales, manejo de retroexcavadoras, operador de grúa, etc

ctv-p4w-conveni-endesa
Madrid - Publicado el
2 min lectura
Endesa y el Ayuntamiento de Maó han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de llevar a cabo un proyecto de formación para el empleo que mejore la cualificación profesional, encaminado a facilitar el acceso a un puesto de trabajo a personas desempleadas del municipio.
Tras realizar un análisis de las necesidades del mercado laboral en la zona se ha acordado que en la formación se impartirán cursos relacionadas con la prevención de riesgos laborales, trabajos de demolición y primeros auxilios, rehabilitación, montaje y desmontaje de andamios, manejo de retroexcavadoras, operador de carretillas, manejo de equipos de protección individual y riesgo eléctrico, entre otros.
El alcalde, Héctor Pons, y Martí Ribas, director general de Endesa en las Islas Baleares, acompañado de Miquel Rosselló, director de la Central de Maó, han firmado el convenio de colaboración que permitirá formar a 50 trabajadores, que recibirán una formación especializada de 200 horas en aspectos necesarios para desempeñar trabajos que requieren una titulación específica, en el ámbito del sector de la construcción.
La formación, que empezará el 13 febrero hasta el 3 de abril, consta del curso PRL básico de construcción (60h) y el curso PRL en otras actividades del sector (140h). En estos cursos se tratará, principalmente, formación relacionada con riesgos laborales, trabajos de demolición y rehabilitación, montaje y desmontaje de andamios, manejo de retroexcavadoras, operador de carretillas y plataformas elevadoras, entre otros.
Cabe destacar que estos cursos son acciones de corta duración en las que se obtienen certificaciones oficiales impulsadas por Endesa dentro de los proyectos de Creación de Valor Compartido (Creating Shared Value o CSV) de la Central Térmica de Maó.
Esta iniciativa de formación está ligada al plan CSV de las centrales de generación térmica y futuros parques renovables. Es una actuación que tiene como objetivo maximizar el valor que las centrales pueden aportar al entorno y conseguir así una mayor integración en el territorio de la actividad de las centrales de la Compañía.
Endesa se hace cargo de los gastos del proyecto de formación cifrado, aproximadamente en 30.000 euros, mientras que el Ayuntamiento de Maó se ha comprometido a realizar la selección de participantes, orientación laboral y realizar un seguimiento de la inserción. También cederá las instalaciones municipales para realizar la formación.
Los interesados ya pueden inscribirse en este enlace o bien, contactar con el Área de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Maó, o bien en el teléfono: 633717753.