Maó, Ciudad de Acogida para las personas migrantes y refugiadas
El Ayuntamiento de Maó ha colgado la pancarta de Ciudad de Acogida en el balcón del edificio consistorial

ctv-xqv-dia-persones-refugiades-2
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Hoy, día 20 de junio, se conmemora el Día Mundial de las Personas Refugiadas y, por este motivo, a las 10:30 el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Maó ha colgado la pancarta de Ciudad de Acogida en el balcón del edificio consistorial. También ha participado Biel Olivar, coordinador de Amnistía Internacional en Menorca.
En este año 2022, el número de personas que huyen de sus hogares por guerras y otros conflictos ha seguido creciendo situándose actualmente en los 84 millones de personas, según datos de ACNUR (Alto Comisariado de Naciones Unidas para los Refugiados).
Esta dramática situación ha estado marcada este año por los 12 millones de ucranianos que han tenido que huir de sus hogares, constituyendo así el mayor éxodo de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial. De éstos, 116 han llegado a nuestra isla, y más de 50 se encuentran actualmente en nuestro municipio, según datos de Cruz Roja.
Desde la concejalía de Igualdad, Participación Ciudadana y Cooperación, queremos seguir dando nuestro apoyo hacia todas estas personas y, a la vez, creemos importante recordar al conjunto de la ciudadanía que en el mundo siguen existiendo otros conflictos bélicos que no podemos ignorarlo.
Según los datos del Ministerio del Interior, entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2022, aparte de la protección temporalidad solicitada por parte de las personas provenientes de Ucrania, se han presentado 46.871 sol. licitudes de protección internacional provenientes principalmente de personas de origen venezolano (40%) y colombiano (27%), seguido de las personas de origen peruano, marroquí y hondureño.
Por todo ello, consideramos que es más urgente que nunca dar visibilidad a los diferentes conflictos existentes en el mundo. Creemos imprescindible promover una educación basada en los valores de una ciudadanía global, comprometida en la consecución de un mundo basado en el respeto y la valoración de la diversidad.