Luz verde a la ampliación del polígono industrial de Ciutadella con la actualización del sector B-9

El Ayuntamiento reactiva un proyecto paralizado desde 2014 para responder a la creciente demanda de suelo industrial y logístico en el municipio

Nave de INMECA, en el polígono de Cancienes (Corvera)
00:00
Cope Menorca

Entrevista con Miquel Àngel Casasnovas , presidente Cercle d'Economia de Menorca

Ignasi Catchot

Menorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La ampliación del polígono industrial de Ciutadella empieza a ser una realidad. El Ayuntamiento ha dado luz verde a la actualización del proyecto de urbanización del sector B-9 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), un paso decisivo que permitirá poner en marcha la creación de nuevos solares destinados a actividades económicas tras más de una década de bloqueo.

El objetivo de esta actualización es adaptar el proyecto a la normativa vigente, revisar su presupuesto de ejecución e introducir las modificaciones técnicas necesarias que garanticen su viabilidad. La falta de parcelas disponibles en el polígono actual y el creciente interés empresarial en instalarse en Ciutadella han convertido esta ampliación en una prioridad para el desarrollo económico del municipio y de toda la isla.

Un proyecto desbloqueado tras más de una década  

El plan original fue redactado y visado en 2013 por el Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Baleares y aprobado inicialmente en 2014, pero nunca llegó a completarse su tramitación definitiva. El contrato con el técnico redactor expiró y el documento quedó obsoleto tanto en lo normativo como en lo económico, lo que paralizó su ejecución durante años.

La larga espera generó un profundo malestar en el tejido empresarial local. Un colectivo de empresarios llegó incluso a amenazar con llevar al Ayuntamiento ante los tribunales si no se desbloqueaba la tramitación, reclamando con firmeza que se reactivara un proyecto considerado clave para el desarrollo económico de Ciutadella. La presión del sector privado también se canalizó a través de entidades como el Cercle d’Economia de Menorca, que emitió comunicados públicos exigiendo avances.

Ahora, con la reactivación del expediente, el Ayuntamiento retoma el proceso con una inversión prevista de 30.000 euros (IVA incluido) para actualizar el proyecto. La contratación del servicio se llevará a cabo mediante procedimiento abierto simplificado y tramitación ordinaria, priorizando la mejor relación calidad-precio.

Entre las modificaciones técnicas previstas se incluye la instalación de un depósito soterrado para la recogida de aguas pluviales, en cumplimiento del informe del Departamento de Ordenación del Territorio del Consell Insular de Menorca, así como otras adaptaciones al Plan Parcial del sector B-9. Estas mejoras son imprescindibles para garantizar que la urbanización cumpla con todos los requisitos actuales y pueda desarrollarse con seguridad jurídica.

Motor para el crecimiento económico de Ciutadella  

La ampliación del polígono industrial no solo solucionará el déficit de suelo industrial y logístico, sino que también impulsará la actividad económica local. La falta de parcelas disponibles y el elevado precio de las existentes han limitado la expansión de muchas empresas y frenado la llegada de nuevos proyectos estratégicos.

Además, el creciente dinamismo del puerto de Ciutadella ha puesto de manifiesto la necesidad de disponer de un espacio logístico cercano que dé servicio a su actividad comercial y de transporte. Algunas empresas ya han adquirido terrenos en previsión del futuro desarrollo del sector B-9, y se espera que el resto de las parcelas se vendan con rapidez una vez estén disponibles.

Desde el Cercle d’Economia de Menorca, su presidente Miquel Ángel Casasnovas –entrevistado en el programa Mediodía COPE Menorca– destaca que esta ampliación, aunque llega tarde, es esencial para reforzar el tejido empresarial local y atraer nuevas inversiones. Casasnovas insiste también en la necesidad de que las administraciones agilicen los trámites urbanísticos para evitar que proyectos estratégicos como este se vean nuevamente frenados por la burocracia.

La reactivación del proyecto del sector B-9 marca un punto de inflexión en la estrategia de desarrollo económico de Ciutadella. Tras más de una década de parálisis y fuertes presiones del sector privado, la ampliación del polígono industrial pasa de ser una vieja reivindicación empresarial a convertirse en una actuación concreta, con capacidad para generar empleo, dinamizar la actividad y asegurar un crecimiento sostenible a medio y largo plazo.

Escucha en directo

En Directo COPE MENORCA

COPE MENORCA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 26 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking