La Fundación Fomento del Turismo de Menorca (FFTM) ha asistido al Salón Ultra-Trail 2021
Se promociona Menorca como destino turístico de calidad, natural y sostenible

ctv-djc-fira-chamonix-2021-3
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Fundación Fomento del Turismo de Menorca (FFTM) ha asistido al Salón Ultra-Trail 2021, que se ha celebrado del 23 al 27 de agosto en la localidad francesa de Chamonix, para dar a conocer el potencial de la isla para la celebración de pruebas deportivas de primer nivel en entornos naturales, con el Cami de Cavalls como gran atractivo. Coincidiendo con la celebración de la carrera del Mont Blanc, el salón ha reunido a la élite del trail running mundial y la afluencia de visitantes al expositor de Menorca interesados para el calendario de carreras locales ha sido destacada y muy positiva.
Este evento es el primero de un intenso calendario promocional que tiene la FFTM para este otoño debido, en parte, al cambio de agenda que ha impuesto la pandemia del Covid-19 para actividades previstas inicialmente a principios de año, y por la incorporación de nuevas citas especializadas en la previsión de acciones comerciales de la Fundación. En un momento en que el sector del marketing ferial está recuperando su actividad presencial, Menorca estará presente en unas 14 ferias y participará en dos roadshows a la vez que organizará diferentes viajes de prensa y familiarización para dar a conocer los diferentes productos turísticos que ofrece la isla.
La World Travel Market (WTM) que se celebra en Londres del 1 al 3 de noviembre es la cita más destacada de aquí a fin de año y la que marcará el inicio de la campaña turística 2022. Durante este cuatrimestre, la Fundación también acudirá a las ferias generalistas Expovacaciones 2021 en Bilbao; Ia primera convención nacional de Turespaña que tendrá lugar en Sevilla; y la IFTM Top Resa que se celebra en París. Menorca también promocionará su candidatura a patrimonio mundial por la cultura talayótica en el Salón de Patrimonio Cultural que tendrá lugar en París; a la vez que se dará a conocer como espacio para la práctica deportiva del running y el ciclismo al aire libre en las próximas ediciones del festival Sea Otter Europa de Girona; a Roc Azul, en Francia; Expo Sports Outdoor de Barcelona y Expodeporte en Valencia. Tras el paréntesis obligado de 2020, Menorca vuelve también a la Delta Birding Festival, el encuentro del Mediterráneo donde las aves son las protagonistas.
Por primera vez, la Fundación acudirá al salón Emotions de Sevilla, y repetirá cita en ILTM Cannes, dos convocatorias de carácter profesional dirigidas a un perfil de turista premium, de poder adquisitivo medio-alto que busca destinos auténticas y preservadas, muy interesado por todos los productos locales.
La promoción de Menorca como destino turístico de calidad, natural y sostenible se complementa con dos roadshows que organiza Turespaña con diferentes jornadas / workshops en Milán, Turín, Roma y Nápoles y en las ciudades suizas de Ginebra, Berna y Zúrich, y con el organización de un total de siete viajes de prensa y de familiarización en la isla. Dos de estas acciones coincidirán con la celebración de la feria Raíces de producto local y cocina menorquina, los días 18 y 19 de septiembre, y el V Congreso Nacional de Ecoturismo, del 19 al 21 de octubre en el Lazareto.
Como Región Europea de la Gastronomía 2022, la isla tampoco faltará a dos eventos organizados por el Instituto Internacional de la Gastronomía, la Cultura, las Artes y el Turismo (IGCAT) el mes de noviembre en Portugal: el concurso "European Young chef Award "en el que participará la joven menorquina Cristina Llorens, y la reunión anual de expertos que este año se celebra en Coimbra.